Sugieren que el Gobierno apoye con el pago de salarios a trabajadores
Hay preocupación por la situación de las micro y pequeñas empresas
Sostener el tejido empresarial privado para evitar el despido de trabajadores y brindar apoyo para cumplir con las planillas de salarios, son dos tareas que se sugiere debe cumplir el Gobierno para que no colapse el aparato productivo a consecuencia de la crisis económica provocada por la presencia del coronavirus en el país, según el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad San Francisco Xavier, Erick Mita.
En una entrevista que concedió al programa Redacción Central de Correo del Sur Radio la mañana de ayer, martes, la autoridad universitaria dijo que “es imperioso sostener el tejido empresarial para evitar el desempleo. Es de vital importancia que las empresas no cierren ni despidan trabajadores”.
Por ello, Mita sugirió que las empresas, en especial las micro y pequeñas empresas, deben recibir apoyo del Gobierno para el pago de salarios a los trabajadores. Puso como ejemplo el caso del Reino Unido cuyo gobierno se comprometió a asumir el 80% de las planillas de sueldos.
Advirtió que la inactividad de las empresas que dependen de los ingresos diarios “cortará rápidamente la cadena de pagos” y podría generar quiebres masivos e incumplimientos fiscales y financieros.
Dijo que en estas circunstancias es necesario que el Estado y los bancos “resignen sus ingresos tributarios y financieros respectivamente”, pero no solo para las empresas sino también para las personas, recalcó. Hizo hincapié en que esta medida se debe aplicar mientras dure la crisis por el coronavirus.
Las sugerencias de Mita para salvar la economía del país también se extiende al sector informal que, según su criterio, debe recibir una renta básica transitoria mientras dure la crisis para que puedan quedarse en casa. Explicó que al ser un sector que sobrevive con los recursos que genera día a día, cualquier momento podría volver a la calle ante la falta de recursos económicos.