La ALD aprueba modificación presupuestaria para Seguridad Ciudadana
La modificación presupuestaria asciende a Bs 477 mil que se destinarán a la alimentación, la compra de insumos de bioseguridad y combustible para que el equipo de Seguridad Ciudadana de la Policía realice su trabajo.
La Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca (ALD) aprobó este miércoles la modificación presupuestaria de más de Bs 400 mil para cubrir las labores que realiza el equipo de Seguridad Ciudadana, y rechazó otra modificación que iba a ser destinada a dos hospitales.
El ente legislativo del departamento aprobó por unanimidad en una sesión extraordinaria, la modificación presupuestaria de Bs 477 mil para la alimentación, insumos de bioseguridad y combustible para que el equipo de Seguridad Ciudadana de la Policía realice diferentes acciones para controlar la expansión del coronavirus, así como el control del cumplimiento de la cuarentena.
La presidenta de la ALD, Dora Rivera, indicó que en otra sesión extraordinaria se trató la muda de recursos para los hospitales del Niño y Santa Bárbara, solicitado por el exgobernador interino Víctor Sánchez, pero fue rechazada porque no se consideró como un tema urgente.
“Ha sido un debate largo, casi todo el día, porque el colega Víctor (Sánchez) como gobernador ha solicitado al pleno de la Asamblea una modificación para estos hospitales y como tenemos otro Gobernador, él (Sánchez) ha llegado como asambleísta y su voto no ha sido a favor, por eso los compañeros parece que han desconfiado”, indicó Rivera a CORREO DEL SUR DIGITAL.
El presidente de la Comisión de Planificación económica del Legislativo, Manuel Alfaro, lamentó que el pleno haya rechazado esta solicitud al tratarse de dos centros de salud. Para el Hospital del Niño se intentó aprobar más de Bs 400 mil, mientras que para el hospital Santa Bárbara se rechazaron Bs 200 mil.
Alfaro dijo que las observaciones eran subsanables. Una de ellas fue la solicitud de Bs 14 mil para la reparación y la compra de equipamiento de escritorio para el Hospital del Niño, algo que admitió que no era urgente; sin embargo sí lo es –dijo– la compra de un equipo de rayos X móvil para que se traslade hasta las salas de los pacientes y no viceversa; también se pensó en contratar más personal de salud.
En el caso del hospital Santa Bárbara se buscó cubrir la alimentación del Seguro Único de Salud (SUS). “Nos han dejado en una situación de verdad complicada (…) ni siquiera hubo mayor consideración, solo (dijeron) que el procedimiento no era el correcto”, añadió Alfaro al respecto.
Se espera que esta solicitud ingrese nuevamente para ser analizada, pero a través del conducto regular que podría tardar hasta en 15 días, tiempo en que la comisión de planificación debiera emitir un informe.
“En el tramite corto, la documentación que se presenta es breve y sencilla, no entra a la comisión de planificación y en el pleno se aprueba sin mayor análisis incluso de la carta, la resolución correspondiente”, añadió el asambleísta, al referirse al proceso por el que se pretendió conseguir esta modificación.
NUEVO SECRETARIO
En una tercera sesión extraordinaria, el Legislativo eligió como primer secretario de la ALD a Dionicio Huailla, tras la reciente dimisión de su colega Heydi Cayo, quien se excusó por motivos “estrictamente personales y de salud”.
Huailla ya presidió la ALD en el periodo 2017-2018.