Cambian a directores de dos hospitales en Sucre
El Director del Sedes afirmó que un caso se debió a la renuncia del médico y otro a la necesidad de mejorar la atención a pacientes
En plena crisis por el coronavirus y tras terminarse los tres meses de interinato de los directores de los hospitales de tercer nivel, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca cambió a dos de esas autoridades de los nosocomios sobre los que tiene tuición.
El 31 de marzo se cumplieron los tres meses de interinato de los ocho directores de los hospitales e institutos de tercer nivel y uno de segundo nivel que administra el Sedes, en ese sentido y por la emergencia sanitaria, el Director del Sedes ratificó como directores interinos de los hospitales Santa Bárbara; San Pedro Claver, Gastroenterológico Boliviano-Japonés, del Niño Sor “Teresa Huarte”; Instituto Psiquiátrico y Psicopedagógico.
Mientras que tras la renuncia del Director del hospital Gíneco-Obstétrico y Neonatal Dr. Jaime Sánchez Pórcel, se determinó el retorno a ese cargo de María Elena Ponce.
En el caso del Instituto Chuquisaqueño de Oncología (ICO) se determinó el cambio de la directora, quedando ahora Jhenny Ortiz a la cabeza de esta institución.
“Por la institución, la mejora de la atención de los pacientes, se decidió rotar el profesional del mismo centro”, acotó Maturano respecto a ese centro que atiende a pacientes con cáncer.
Maturano afirmó que no se cambió a los demás directores, debido al estado de emergencia sanitaria que se afronta por el coronavirus, con el fin de no parar las acciones que se asumen en cada nosocomio. Con la ratificación y cambios realizados continúan los interinatos en los centros de salud de la ciudad.
Por su parte, la presidenta del Colegio Médico de Chuquisaca, Zoraida Navarro, mediante una carta enviada ayer, jueves, al Director del Sede, observó el cambio de los directores del Gíneco-Obstétrico, Psicopedagógico e ICO ya que estos profesionales fueron designados por el voto de los trabajadores de cada uno de los nosocomios.
En ese sentido piden la inmediata reincorporación de los directores “destituidos hasta que se procesada (al la) institucionalización de los mismos”, señala la parte final de la carta.