Aislamiento, ¿nuevo estilo de vida? vivencias de ciudadanos de Sucre

Acompañados o en soledad, todos cumplen la cuarentena en sus hogares

SUCRE. En cuarentena las calles de la capital permanecen vacías, donde solo se escucha el sonido del viento o de la lluvia. SUCRE. En cuarentena las calles de la capital permanecen vacías, donde solo se escucha el sonido del viento o de la lluvia. Foto: Mariana Calizaya

Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 05/04/2020 06:52

De ser libres como el viento a pasar a un confinamiento obligatorio. Esta nueva realidad constituye un cambio radical para muchos, en tanto que para otros es más llevadero, sobre todo cuando todos los miembros de una familia deben permanecer juntos en casa.

A lo largo de esta cuarentena, si bien en las calles a veces se encuentra una que otra alma divagante y en determinadas zonas se escucha apenas el ladrido de los canes, toda la actividad y el bullicio que las personas generan normalmente se concentran ahora en los hogares.

Sonrisas, gritos de alegría y de molestia, música a todo volumen, discusiones familiares… probablemente todo lo que podría hacerse en una semana, puede ocurrir en un solo día, con todos en casa, desde que despiertan hasta que se duermen.

Algunos ciudadanos relatan a Correo del Sur Digital qué cambios experimentaron en sus vidas durante la cuarentena total que rige en el país.

Experiencias de (nueva) vida

“La verdad, todos sorprendidos porque yo, por ejemplo, (normalmente) no paro en casa, pero estoy tratando de buscar algo que hacer para no aburrirme: estoy lavando mi ropa, estoy arrinconando mis cosas, botando lo que no sirve, etc.”, comenta Rosa Céspedes mientras se dirige a su fuente laboral.

Ella, al igual que muchos otros trabajadores en salud, pese al aislamiento general debe salir de casa para cumplir con sus pacientes.

Carlos García señala que por el confinamiento “todo cambió”, porque nadie sale de casa, mucho más en su caso. Ella tiene más de 60 años y forma parte de la población vulnerable ante el covid-19.

García vive con su esposa y sale solo para aprovisionarse de alimento. “Estamos haciendo lo que se puede en la casa. Somos ‘animales de costumbres’, lastimosamente, entonces nos hemos acostumbrado a una y a otra situación y el estrés sube un poco porque uno está adentro, no tienen esa libertad de salir y entrar. Uno tiene que acostumbrarse, pero por el bien común hay que hacerlo”, comenta.

Una de sus actividades matutinas es entrenar “tapout” que –asegura– libera su mente y mantiene su cuerpo alcalinizado. “Es un programa de ejercicios que hacen los de la MMA (artes marciales mixtas), rudo, duro, pero todas las mañanas (entreno) 55 minutos, de lunes a sábado”, añade con energía.

Salomé Durán ve positivamente el aislamiento porque dice tener más tiempo para dedicarle a su pequeña hija y sobrellevar juntas esta situación con actividades lúdicas, revisando los cuadernos de la escuela y leyendo libros. “Estamos compartiendo más”, dice ella. 

“Es una lástima lo que nos está pasando. Tal vez necesitábamos este sacudón para reaccionar un poco como humanidad, porque había mucha exageración de daño al medioambiente, a los animales… creo que todo esto es cosa del karma”, indica al exhortar a la población a acercarse más a Dios para superar el coronavirus.

Si bien hay hogares con varios habitantes, otros tratan de sobrellevar la cuarentena a solas. Es el caso de Erick Juárez quien asegura que la cuarentena ha ocasionado cambios “rotundos” en su cotidiano. “No podemos ir a las fuentes laborales, pero es una medida necesaria”, analiza. Por ahora, como flamante ingeniero en sistemas, se preocupa de retroalimentar los conocimientos de su carrera. Aunque por momentos se siente agobiado por estar solo, trata de seguir adelante.

La mayoría de la gente acata las medidas preventivas de contagio; pocos la omiten y arriesgan su seguridad con reuniones, saliendo en parejas y otras formas de quebrantar las recomendaciones de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Y cómo la están pasando los cumpleañeros?

A centenares de cumpleañeros no les queda más que pasarla en casa. Con el confinamiento, se hicieron a un lado las salidas, las reuniones, las fiestas y hasta el brindis que nunca falta.

Una de las cumpleañeras de inicio de mes de abril fue Natalie Morales, coordinadora general del Movimiento Cultural de Ancestría Africana (Mocafri), institución enfocada en derechos humanos e igualdad de género. Ella relata su experiencia como cumpleañera en el confinamiento.

De entrada, comenta a Correo del Sur Digital que no pudo celebrar como suele hacerlo, pues se encontró con varias limitaciones.

“Mi plato favorito es el pescado a la parrilla y no lo pude comer (…) Tampoco pude salir porque justo en mi día de salida (por el número de carnet de identidad), me tocó un día después de mi cumpleaños (…) Ese día siempre hay una torta, un pequeño agasajo con mis amigos, y así sea lunes solíamos ir a karaokear”, recuerda.

Como estudiante universitaria, está lejos de su familia, por lo que empezó su día con la llamada de su mamá. Después del almuerzo –que no fue su plato favorito–, decidió descansar. “El día se pasó como cualquier otro”, cuenta con voz de resignación.

En lo que respecta al resto de la semana, cree que el estrés se da más por no hacer nada que por realizar actividades todo el día, pero por lo pronto pasa sus jornadas cumpliendo con las clases virtuales y trabajos de la Universidad, y para pasar el tiempo retomó sus rutinas de ejercicios. A veces se asoma a la ventana a contemplar las calles vacías en espera de un nuevo día.

La cuarentena en el país, por ahora, está determinada hasta el 15 de abril y Natalie recomienda a los próximos cumpleañeros que se preparen para, al menos, comer su plato favorito. De no tener permiso para salir de acuerdo a las disposiciones del decreto 4200, pedirle a algún amigo o vecino hacer las compras de lo que se necesite y tratar de pasarla en familia para no sentirse solos. Pero también, sentirse especiales en su día.

Etiquetas:
  • Sucre
  • aislamiento
  • ciudadanos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor