Semana Santa en cuarentena: Este es el horario de las misas que serán transmitidas
La población católica podrá seguir las celebraciones desde su casa, cumpliendo la cuarentena del país
A partir del Domingo de Ramos, la Iglesia católica del mundo celebra la Semana Santa, pero este año de una forma insólita al vivirla en templos cerrados y sin público por la cuarentena contra el coronavirus, una realidad que nunca antes se vio en el mundo.
Cada jornada tiene un significado especial en un tiempo en el que se invita a la reflexión a toda la población católica, a partir del Domingo de Ramos, día en el que la Santa Biblia habla de la entrada triunfal de Jesús de Nazaret a Jerusalén, donde ingresó montado en un burro y una multitud lo aclamó y lo recibió con algarabía portando ramas de palmas.
En Sucre, la celebración transcurrirá con restricciones para evitar la aglomeración de personas por el estado de emergencia sanitaria en el país, por lo que la Iglesia católica ya definió el programa de actividades para la celebración de la Semana Santa que las personas lo podrán seguir desde su casa, cumpliendo la cuarentena, a través de las transmisiones de Católica TV que serán replicadas en directo por Correo del Sur.
Todo iniciará mañana, jueves, a las 17:00, con la misa de la cena del Señor, en la que el tradicional lavado de los pies fue suspendido. Al concluir la eucarística la iglesia invita a los fieles a realizar la adoración en sus hogares, armando un pequeño altar con un cuadro de la última cena o del Corpus Christi (cuerpo de Cristo), con la misma fe de siempre.
“Alrededor de este pequeño altar familiar, imaginariamente se haga las siete visitas a los monumentos que estamos acostumbrados a hacer el Jueves Santo, pero que también fueron suspendidas por el coronavirus”, detalló el monseñor Jesús Juárez, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Sucre.
El Viernes Santo, día en el que se recuerda la pasión y muerte de Jesús, la liturgia se celebrará en la Catedral a partir de las 15:00. El arzobispo emérito adelantó que tampoco se podrá besar la cruz para evitar los contagios de covid-19.
Posteriormente se realizará la representación del Vía Crucis, recordando el camino que hizo Jesús al monte calvario.
La jornada del sábado se iniciará con el silencio en el que se contempla a Jesús en el sepulcro y a las 19:00 se celebrará la Vigilia Pascual, a la espera de la resurrección del Señor.
El domingo se celebrará la resurrección de Jesucristo, al tercer día de haber sido crucificado. Para este día de Pascua, la misa de la Catedral Metropolitana también está programada para las 9:00, como cada domingo.