Tarvita: Aíslan a 30 personas que llegaron de Oruro
A la fecha, unos 1.000 pobladores fueron sometidos a esta medida de seguridad en 28 municipios de Chuquisaca, según el informe oficial del Sedes
En Tarvita, 30 personas que retornaron de la cosecha de quinua de un municipio de Oruro fueron aisladas en sus domicilios con vigilancia médica, en el marco del protocolo de contención del coronavirus covid-19. A la fecha, cerca de 1.000 pobladores fueron sometidos a esta medida de seguridad en 28 municipios de Chuquisaca, según el informe oficial del Servicio Departamental de Chuquisaca (Sedes).
“El coordinador de la Red de salud de Azurduy nos ha informado de la llegada de una importante cantidad de personas, aproximadamente 30, de la cosecha de quinua del departamento de Oruro; por lo cual, el sistema de salud de forma inmediata ha aplicado la cuarentena correspondiente, el aislamiento en sus comunidades, pero con una estricta vigilancia médica”, confirmó el director del Sedes, Martín Maturano, en un contacto telefónico con Correo del Sur Digital.
El director del centro de salud Pampas de Leque del municipio de Tarvita, Javier Gozáles, informó a radio Aclo que desde hace días, varias personas llegaron del poblado de Sevaruyo del departamento de Oruro y se dirigieron a las comunidades de San Miguel, Sillada y Yerba Buena, entre otra; sin embargo, gracias a la participación de los dirigentes de las subcentralías, estos pobladores fueron aislados en cumplimiento al protocolo de contención del coronavirus.
De acuerdo con el reporte oficial, el hombre que falleció en Oruro por coronavirus, el anterior viernes, visitó el municipio de Sevaruyo antes de dar positivo para covid-19 en los exámenes de laboratorio.
UN MILLAR DE AISLADOS
Maturano también explicó que el fin de semana realizó una visita a las redes de salud de Monteagudo, Azurduy y Padilla, donde conoció que las autoridades de las organizaciones sociales, municipales y de salud realizan el control de las personas que ingresan a sus poblados y si llegan de lugares donde el coronavirus está activo, son aislados en sus domicilios o albergues con vigilancia médica.
“De manera general, hemos podido establecer una aproximación de unas 1.000 personas en estos municipios de estas redes de salud, que han estado aislados o puestos en cuarentena. A las personas que han llegado de otros departamentos o países y por protocolo y norma, se los debe aislar; este es el trabajo que está cumpliendo cada centro de salud”, acotó.