¡Gracias, Sucre!: Emotivo apoyo de la población al retorno de CORREO DEL SUR
Los lectores recibieron con los brazos abiertos el periódico impreso después de casi un mes de ausencia por la cuarentena
Un día pleno de emociones vivieron hoy los trabajadores de CORREO DEL SUR cuando, desde el Director General, el de Contenidos, el Gerente, los jefes de área, periodistas, administrativos y gráficos, salieron a vender el periódico –cuya edición impresa circulaba por primera vez después casi un mes de cuarentena– y recibieron un masivo apoyo de parte de la población de Sucre.
La respuesta de los lectores de la capital fue impresionante, si se toma en cuenta que el modo de distribución del periódico tuvo que readecuarse extremando la seguridad y la higiene para preservar la salud de los vendedores debido a las medidas adoptadas por el país en contra de la pandemia del coronavirus.
Los responsables de comercializar el impreso recibieron diferentes muestras de apoyo de parte de los lectores que, entre otras expresiones de afecto, les comentaron que ya extrañaban tener en sus manos el tradicional periódico de papel.
La primera edición semanal de CORREO DEL SUR, que desde hoy circula todos los viernes, llegó ayer de la mano de periodistas, administrativos y ejecutivos de este medio de comunicación. Su director general y presidente de la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia, Marco Dipp, encabezó el operativo para devolverle a Sucre la memoria escrita y se descubrió como vendedor: terminó pasado el mediodía todos los ejemplares que le fueron asignados.
Por la emergencia nacional, a la que se han adherido todos los medios impresos del país, es la primera vez, después de 33 años ininterrumpidos de circulación cotidiana, que CORREO DEL SUR se vio obligado a romper la tradición de llegar diariamente a sus lectores en forma física.
Hoy, viernes 17 de abril, el Diario de la Capital volvió a las calles y esto significó un nuevo hito en su historia de más de tres décadas, no solo porque su distribución implicó a toda su planta de trabajadores y esto les llevó a tomar contacto directo con los lectores, sino porque, además, fue necesaria una reinvención en la manera de concebir sus diferentes productos periodísticos, ahora, pensando en entregas semanales.