Así es el control militar en Punilla
El “plan candado” fue acordado el fin de semana por el COED para controlar el ingreso y salida de personas y vehículos a territorio chuquisaqueño
A partir de este lunes, se instalaron ocho puntos de control militar en zonas limítrofes de Chuquisaca con departamentos vecinos, como parte del “plan candado”. Esta acción fue acordada el fin de semana por el Comité de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) para controlar el ingreso y salida de personas y vehículos a territorio chuquisaqueño.
Los efectivos militares de la guarnición acantonada en Sucre se desplazaron a los puntos de control del sector de Punilla, Sanabria y los puentes Méndez, Inca, Millares, Arce, Alegría y Santa Rosa, con el objetivo de frenar a la gente que utiliza rutas alternas, vulnerando las determinaciones emanadas por el Gobierno nacional, debido a la propagación del covid-19 en el país.
El lunes, Eduardo Lovera, representante del Ministerio de Deportes en Chuquisaca, realizó la inspección al puesto de control de Punilla, situado a 22,7 kilómetros de la capital, donde la vigilancia está a cargo de dos instructores y ocho soldados, quienes se encuentran debidamente uniformados y con insumos de bioseguridad.
Asimismo, se supo que los militares permanecerán en la zona durante 24 horas, antes de ser relevados por sus camaradas, por lo que se habilitó un ambiente donde podrán descansar, mientras que la alimentación se los suministra desde la ciudad por ser una comunidad relativamente cercana.
Ellos son los directos encargados de parar y requisar a todo vehículo o persona que ingrese o salga de la ciudad, ya que en el recorrido que realizó Correo del Sur digital, se observó algunos motorizados circulando y a pequeños grupos de personas que afanosamente aceleraban sus pasos por el borde de la cinta asfáltica para llegar hasta sus hogares.
Luego de algunos minutos, los mismos fueron interceptados por los militares en el puesto de control, quienes les solicitaron cédulas de identidad, mientras otro de los soldados registraba su nombre en un libro de novedades.
La mayoría argumentaba que bajaron hasta la ciudad a adquirir productos para su consumo y cobrar bonos, además de atenciones médicas.
Luego de cumplir con el protocolo de control, todos ellos se alejan agradeciendo por el trabajo que realizan los uniformados para evitar la propagación del coronavirus.
EL TRABAJO CONTINUARÁ
“El trabajo que se había encomendado el sábado, se está cumpliendo a cabalidad por los efectivos militares y eso es importante”, aseveró Lovera.
También señaló que las personas detenidas en los diferentes puntos de control serán remitidas ante los personeros del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca, para su posterior aislamiento en los albergues habilitados en la ciudad.
CAMARA DE DESINFECCIÓN
La Comuna se sumó a este trabajo con una cámara de desinfección para los viajeros. Los trabajadores municipales instalaron la misma a un lado de la carretera, situación que dejó conformes a las autoridades.
Pese a ello, la solicitud de los comunarios es un túnel de fumigación para los vehículos que arriban a Sucre. “Puede llegar ese virus en las movilidades que están pasando con productos”, comenta Máxima Lomar, dirigente de la subcentralia de Punilla.
Asimismo, pide mayor control en sectores cercanos a la comunidad, ya que algunas personas de Potosí estarían evadiendo los controles por caminos de herradura.