Con más de 1.400 casos, Chuquisaca alcanza los niveles más altos de prevalencia de dengue
El Sedes trabajará con cinco brigadas en Muyupampa, Tomina y el Distrito 7 de Sucre para la fumigación
Chuquisaca alcanzó uno de los picos más altos de prevalencia del dengue en el último periodo epidemiológico, con más de 1.400 casos. Esta enfermedad se expandió por primera vez hasta el municipio de Tomina.
“Más de 1.400 casos que se han confirmado en el departamento, normalmente en anteriores gestiones no pasábamos de los 800 casos”, informó el director técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Martín Maturano.
Esta cifra da cuenta que Chuquisaca alcanzó uno de sus picos más altos de prevalencia de las últimos periodos epidemiológicos, que coinciden con la época de lluvia, cuando hay más riesgo de contraer la enfermedad.
Maturano señaló que por el cambio climático, el vector se va adecuando, tanto que esta vez se expandió hasta Tomina, donde no se conocía la enfermedad.
El Sedes trabajará con cinco brigadas en Muyupampa, Tomina y el Distrito 7 de Sucre para la fumigación, entre otras acciones como estudios entomológicos.