Alcaldía confirma cierre de mercados hasta el lunes
El lunes, los centros de abasto atenderán de manera normal y podrán salir los ciudadanos cuyas cédulas de identidad terminen en 1 y 2, pero también 0 y 9
La Alcaldía confirmó el cierre de los centros de abasto este sábado, pese al reclamo de las comerciantes afiliadas a la Federación de Mercados Municipales de Sucre. Argumentó que en esa jornada, se realizará una campaña de limpieza y desinfección.
Debido al feriado por el 1 de Mayo (Día del Trabajador), este viernes, los mercados de la capital no abrirán sus puertas dando cumplimiento a las determinaciones emanadas por el Gobierno nacional ante la propagación del coronavirus.
Sin embargo, en Sucre, los centros de abasto no funcionarán el sábado porque para ese día se programó una campaña de limpieza y fumigación en todos los mercados para evitar que los mismos se conviertan en focos de infección de covid-19.
Ante esta situación, la reacción de las comerciantes del mercado Central no se dejó esperar; consideraron la medida como autoritaria, ya que la decisión se habría tomado de manera unilateral sin el consenso del gremio. “Queremos que se coordine y que se acate lo que dice desde el Gobierno y abrir los mercados, el sábado. No puede ser que una hora antes se tomen decisiones sin coordinar con nosotros”, manifestó la representante de las Federación de Mercados Municipales de Sucre, Paulina Hidalgo.
La dirigente argumentó que recibió reclamos unánimes por parte de sus compañeros gremialistas, culpándola de que no estaría coordinando con las autoridades municipales como debería ser.
No obstante, la Alcaldía ratificó el cierre de los centros de abasto por la alerta roja que existe debido a que vendedores del mercado El Morro, donde se presentó un caso positivo de covid-19m se trasladaron a otros mercados.
“Nosotros nos mantenemos firmes en esto, no vamos a jugar con la salud de la población. Es preferible cerrar los mercados por un día, a que el día de mañana tengamos confirmado un positivo en los mercados y cerrarlo por 14 días”, afirmó Claudia Calvo, secretaria general interina del Municipio.
Complementó que el problema lo estarían generando las comerciantes del mercado Central y que el lunes, los centros de abasto atenderán de manera normal y podrán salir los ciudadanos cuyas cédulas de identidad terminen en 1 y 2, pero también 0 y 9.
El secretario municipal de Infraestructura Pública, Emil Arias, detalló que en el mercado El Morro todavía se debe cumplir un proceso de desinfección, por lo que la recomendación es que permanezca cerrado durante ocho días.
“La población tiene que coadyuvar, se trata de un interés común”, agregó Arias, en una entrevista con Correo del Sur Digital.