
La última reunión del Comité de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) aprobó este lunes el plan de contingencia y las acciones de prevención contra el coronavirus; el informe de las siete comisiones resolvió garantizar la dotación de agua potable con la entrega del sistema Fisculco a Elapas; y adecuar el flujo de salud para garantizar el proceso de atención de los pacientes sospechosos, positivos de Covid y los de terapia intensiva.
El rector de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Sergio Padilla, miembro del COED, informó que se determinó que el Comité, a través de sus instituciones, gestione la dotación del servicio de internet gratuito para la implementación de la educación virtual; este servicio debe ser garantizado con una ley o decreto para que las empresas telefónicas asuman su responsabilidad social.
También se resolvió la conformación de un comité comunicacional, que coadyuve en el proceso de información, conocimiento y concienciación sobre los riesgos de la pandemia, una vez se retome paulatinamente las actividades, tomando las medidas de prevención necesarias.
Padilla informó también que se resolvió la habilitación de ambientes en el campo ferial de Lajastambo para cerca de 90 camas con equipamiento sencillo y así ampliar la capacidad de las camas hospitalarias en el departamento.
La autoridad universitaria explicó que el COED emite determinaciones y estas deben ser canalizadas por la Gobernación, la Alcaldía y el Gobierno nacional, a través de su Ministro encargado de lucha contra el coronavirus.
El gobernador de Chuquisaca, Efraín Balderas, como presidente del COED, destacó las resoluciones de las comisiones para las gestiones de prevención de la pandemia.
“Todas las recomendaciones tienen que salir del COED, de las comisiones para no desmarcarnos de lo que estamos haciendo; son acciones concretas, algunas tardarán pero se hará la evaluación correspondiente como presidente coordinador”, sostuvo.
La alcaldesa Rosario López aseguró que cada institución dentro de sus competencias está atendiendo los requerimientos del plan de contingencia contra el coronavirus. La autoridad pidió mayor apoyo de la población y de las organizaciones en las medidas de prevención.
El pasado 13 de abril, en la reunión del COED se presentó el plan de emergencias departamental y el plan de contingencias departamental para la prevención del covid-19 en Chuquisaca.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram