Una treintena de trabajadores del Santa Bárbara intenta aislarse en sala Covid-19 tras contacto con caso positivo
Los funcionarios temen volver a sus casas y contagiar a sus familiares, por lo que piden quedarse en un ambiente para cumplir con la cuarentena
Alrededor 30 trabajadores del hospital Santa Bárbara, pertenecientes a la Federación Departamental de Trabajadores en Salud de Chuquisaca, decidieron aislarse en un ambiente de este nosocomio tras tener contacto sin medidas de bioseguridad con un paciente que dio positivo a covid-19 este jueves.
Los trabajadores intentaron quedarse en aislamiento en la sala de internación Covid-19 del mismo nosocomio, argumentando que no quieren volver a su casa por “miedo” a contagiar a sus familiares. Sin embargo, según denunciaron, hubo un intento de desalojarlos a las 21:00 de este jueves.
“Vino un médico y nos dijo ‘tienen que desocupar porque para que se queden tiene que ordenar el doctor Martínez, yo no soy el director’”, relató el ejecutivo del Sindicato de trabajadores en Salud del Hospital Santa Bárbara Nicolás Pereira, en contacto con Correo del Sur Digital.
“¿Cómo es eso? Si a nosotros nos han calificado y nos han dicho que estábamos en contacto con el paciente y todo. Apenas estamos, estamos tristes, tenemos familia y todavía nos dicen que tienen que desocupar. Podemos irnos pero tenemos familia, niños y de la tercera edad, las señoras están llorando, cómo nos van a hacer esto, está muy mal”, argumentó con llanto.
Horas antes, la entidad que aglutina a las enfermeras generales, auxiliares, camilleros, manuales y personal de limpieza de este nosocomio, se declaró en emergencia y no descartó replegar al personal si no son atendidos por las autoridades en sus demandas.
“Nosotros nos estamos declarando en estado de emergencia, el día de mañana (por el viernes), vamos a sacar nuestro pronunciamiento para posiblemente replegar a nuestros compañeros si en caso el director del Santa Bárbara o la directora del Sedes no nos cumple con el tema de bioseguridad”, afirmó el ejecutivo de la Federación, Alberto Espinoza.
Este personal asegura que no tomó ninguna medida de bioseguridad en la atención de un paciente que este jueves se conoció que dio positivo a coronavirus, el sujeto es un bebedor consuetudinario que vivía en la indigencia en la zona de Alto Mesa Verde.
Según los trabajadores de salud, no cuentan con insumos de bioseguridad para su trabajo.
“Yo me he ganado un memorándum por reclamar. Las autoridades mienten dijeron que rapidito le llevaron a aislamiento, pero ese paciente ha estado tres días en Emergencia, luego también estaba en medicina interna (…) Si viene alguien nuevamente y nos sacan vamos a dormir en la calle”, finalizó Pereira.
Correo del Sur Digital, intentó comunicarse con el director del nosocomio, Pablo Martínez, pero la autoridad no respondió a las llamadas.