El certificado médico, requisito indispensable para acceder a vuelos solidarios

Amaszonas, BoA y Ecojet habilitaron viajes desde y hacia Sucre

La llegada de pasajeros de los vuelos solidarios. La llegada de pasajeros de los vuelos solidarios. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 08/05/2020 08:03

Los pasajeros que quieran acceder a los vuelos solidarios de las aerolíneas Boa, Amaszonas y Ecojet necesariamente tienen que llevar en manos su certificación covid-19 y de la cuarentena en el lugar de origen, otorgado por el Servicio Departamental de Salud (Sedes); de lo contrario, tendrán que someterse a una cuarentena en su destino, en los ambientes habilitados por el municipio.

Este jueves, en los primeros vuelos solidarios de Amaszonas, provenientes de La Paz y Santa Cruz, la mayoría de los 38 pasajeros no portaba con el certificado médico ni de haber cumplido la cuarentena en el lugar de origen, por lo que Sedes dispuso su aislamiento obligatorio, informó el jefe de operaciones del aeropuerto de Alcantarí, Alex Rocabado.

El funcionario informó que ayer arribaron dos vuelos de Amaszonas de La Paz y Santa Cruz, pero en la revisión, el personal de Sedes se sorprendió porque solamente dos personas contaban con certificación médica covid-19; el resto de los viajeros no portaba ese requisito.

“Se recomendó a las líneas aéreas la prioridad de exigir el certificado médico correspondiente a sus pasajeros antes de que aborden para evitar que sean trasladados a cuarentena obligatoria”, señaló.

Además de cumplir con el requisito de la certificación del Sedes, los pasajeros tienen que estar dos horas antes en el aeropuerto, precisamente para pasar por las revisiones de salud y portando todos los insumos de bioseguridad como barbijos y guantes, según explicó el gerente de Amaszonas, Ramiro Portillo.

Algunos viajeros reclamaron que en el Sedes Santa Cruz es difícil conseguir esa certificación por la cantidad de casos que atiende.

TRANSPORTE

La Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) habilitó minibuses de un sindicato de trasportes, que prestarán el servicio de transporte de pasajeros, desde las oficinas centrales en calle Calvo esquina Bolívar.

AMASZONAS

Amaszonas habilitó desde este jueves hasta el domingo, dos vuelos diarios a Santa Cruz y La Paz, a las 8:20 y 10:50, con tarifas solidarias de más del 50% de rebaja.

Los usuarios podrán adquirir los pasajes a través de la página web www.amaszonas.com, al número 901105500, en cualquier agencia de viajes o en el aeropuerto, a través de medios electrónicos.

La empresa recomienda cumplir el trámite de reserva, compra, pago, check in y pase a bordo, de forma digital, y las medidas de bioseguridad establecidas para ingresar a los aeropuertos: distanciamiento social y uso de barbijo, guantes y protección visual.

BOA

Boliviana de Aviación habilitó tarifas solidarias desde este viernes 8 hasta el 17 de mayo, con vuelos diarios a Cochabamba a las 11:00, por Bs 172, según disponibilidad de espacio y retornos a las 10:00, por Bs 187. En el caso de Boa, se puede hacer la compra de boletos en línea en www.boa.bo o llamando al 901 10 5010.

ECOJET

Desde el aeropuerto Alcantarí informaron que este sábado, la línea Ecojet se sumará a los vuelos solidarios desde y hacia Sucre. Para este 9 de mayo, tiene previsto vuelos Cochabamba-Sucre, Sucre-Cochabamba, Santa Cruz-Sucre y Sucre-Santa Cruz.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • Sucre
  • Vuelos solidarios
  • certificado médico
  • Alcantarí
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor