Cívicos no descartan “medidas drásticas” si la ASFI exige pagos de créditos desde junio
Piden a la presidenta Jeanine Áñez pronunciarse al respecto.
El Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca) rechaza el pago de las deudas bancarías desde junio, como anunció la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), y pide a la Presidenta pronunciarse al respecto. El ente cívico no descarta tomar “medidas drásticas” de continuar con la exigencia.
Codeinca emitió un pronunciamiento este lunes, en el que ratifica su postura sobre la cancelación de los préstamos bancarios desde junio, exigiendo, por el contrario, el cumplimiento de la Ley 1294 que señala que “las entidades financieras deben realizar el diferimiento automático del pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses, y otro tipo de gravámenes del sistema crediticio nacional, por el tiempo que dure la Declaratoria de Emergencia por la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) y otorgando un lapso máximo de hasta seis meses posteriores al levantamiento de la declaración de emergencia”.
“Exigimos que el gobierno de la Presidenta Jeanine Añez se pronuncie claramente sobre su obligación de hacer cumplir la ley, porque de lo contrario, estaría afectando a miles de pequeños prestatarios chuquisaqueños”, señala un párrafo del pronunciamiento.
Al indicar su respaldo a los sectores afectados por la disposición, el texto reza que no se permitirán “agresiones como las que pretende la ASFI”. Además, advierten que de persistir con el pago desde el próximo mes, los cívicos y afiliados tomarán “medidas drásticas”.
Este es el pronunciamiento de Codeinca: