Alerta en Sopachuy por la falta de entidades financieras e infracciones durante la cuarentena
Temen que la aglomeración de gente se convierta en un foco de infección y sea el inicio de la propagación del nuevo coronavirus en los municipios
La ausencia de entidades financieras en Sopachuy preocupa a las autoridades del Comité Cívico de ese municipio, quienes afirman que las aglomeraciones de personas son inevitables ante la necesidad de trasladarlas a otros municipios para cobrar los bonos anunciados por el Gobierno nacional.
Lamentan que hasta la fecha las autoridades no hayan logrado atender sus requerimientos, pese a que solicitaron bancas móviles para las provincias de Chuquisaca, en reiteradas oportunidades. Argumentan que los habitantes ya no cuentan con recursos económicos para subsistir en esta emergencia.
Temen que la aglomeración de gente se convierta en un foco de infección y sea el inicio de la propagación del nuevo coronavirus en los municipios.
“Vemos con mucha preocupación que la aglomeración de la gente es un peligro, entendamos que nuestra gente del campo no tiene los recursos y no existe ni siquiera barbijos a la venta en los municipio para poder tomar las medidas de bioseguridad adecuadas y eso es un riesgo para la gente”, afirmó la representante del Comité Cívico de Sopachuy Julieta Velázquez.
Argumentó que ante la emergencia sanitaria, se dan modos para trasladar a sus pobladores al municipio de Padilla, rompiendo la cuarentena y arriesgando la salud de las personas de la tercera edad, quienes tienen que realizar largas filas desde la madrugada para obtener un espacio para ser trasladados y hacer efectivo el cobro.
“Es algo increíble lo que está sucediendo, es una irresponsabilidad de nuestras autoridades superiores (…) yo no entiendo porque no trabajan por los municipios”, reclamó.
La preocupación es aún mayor ante el arribo de personas de otras ciudades y departamentos, a quienes se los tendría aislados pese a la prepotencia y soberbia de algunos. Por ello, también ven necesaria la presencia de efectivos militares para el cumplimiento del aislamiento.