Hospital Santa Bárbara analizará las determinaciones nacionales sobre la ivermectina

El comité fármaco terapéutico del nosocomio se reunirá la mañana de este martes

El ingreso de Emergencias en el hospital Santa Bárbara. El ingreso de Emergencias en el hospital Santa Bárbara. Foto: Archivo

Sucre/ CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 13/05/2020 09:12

El comité fármaco terapéutico del hospital Santa Bárbara se reunirá la mañana de este martes para analizar las medidas definidas a nivel nacional sobre el uso de la ivermectina, para estudiar si el medicamento podrá ser usado o no para el tratamiento de personas con coronavirus.

El director del nosocomio, Enrique Leaño, en una entrevista con Correo del Sur Digital, aseguró que el comité, uno de los 12 que trabajan en el nosocomio, revisará las disposiciones nacionales para tomar una decisión sobre la compra o no de la ivermectina y su respectivo tratamiento.

El Gobierno incluyó desde ayer, martes, a la ivermectina en la lista de medicamentos esenciales en el país, pero aclaró que no se recomendaba su uso para el tratamiento contra el coronavirus, por ello si se aplica en tratamiento se necesitará el consentimiento firmado del paciente.

Estas decisiones serán analizadas esta jornada por el comité fármaco terapéutico del hospital de choque de la ciudad que alberga en sus ambientes un Centro Centinela Covid-19.

La ivermectina es un antiparasitario de uso animal que investigadores australianos han probado “in vitro”, es decir no en humanos, contra el coronavirus y aunque en algunos países hay profesionales que los han recomendado, a la fecha no hay una posición clara sobre su uso en personas.

“La ivermectina no permite (al virus) dividirse, por lo que empieza a desaparecer el virus porque cumple su ciclo de vida, tiene muchos argumentos científicos, si bien no hay estudios a largo plazo, como no tiene efectos colaterales fuerte, el beneficio que pueda dar es viable y si se determina que no es lo que se esperaba, bueno, hemos hecho algo a quedarse con los brazos cruzados”, indicó Leaño quien remarcó que el medicamento no es preventivo y que con el fin de evitar sobredosis debe ser controlado por personal médico, por lo que las personas no deberían automedicarse.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Sucre
  • Chuquisaca
  • Hospital Santa Bárbara
  • Ivermectina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor