FFAA y Policía exigen mayor coordinación institucional para enfrentar el Covid
Peatones y motorizados rompieron la cuarentena en esta jornada
La salida descontrolada de la gente a las calles en lo que va de la semana preocupan a las Fuerzas Armadas y la Policía, que temen un posible desborde de contagios en el departamento de Chuquisaca si persiste la “irracionalidad” de algunas personas que infringen la cuarentena. Piden a las autoridades locales y departamentales mayor coordinación para afrontar esta preocupante situación.
Si bien hay personas que se quedan en casa y colaboran con la prevención para evitar la expansión de este virus, hay otras que circulan llibremente en las calles, lamentó el comandante de la Región Militar No 4, con sede en Sucre, coronel Fernando Yáñez.
“Nos llama la atención y preocupación porque la gente comenzó a salir y relajarse, tanto la circulación de personas y movilidades y eso preocupa, debe llamar la atención de las autoridades. Los policías y militares estamos preocupados porque tenemos miedo de un desborde y los resultados del Covid pueden elevarse”, reclamó el jefe militar.
Ante los anuncios de que a partir de junio se aplicaría una cuarentena más flexible, Yáñez dijo que esperan respuesta de las autoridades locales y departamentales para trabajar sobre un plan para esta nueva fase, pero advierte que hay un silencio.
Explicó que la institución militar planifica y ejecuta, de acuerdo con los decretos y normas emanadas desde el Estado, lo que obliga a las autoridades locales y departamentales a apoyar a la Policía y a las FFAA.
LA POLICÍA BOLIVIANA
El comandante de la Policía en Chuquisaca, Gonzalo Lazo, por su parte, demandó de las autoridades mayor coordinación y apoyo con equipos de bioseguridad; en tanto, que pidió a la población hacer conciencia para cumplir con las recomendaciones de la cuarentena.
“Los policías seguirán trabajando pese a los riesgos y los efectivos fallecidos por el Covid en el país, gracias a Dios no ocurre en Chuquisaca”, señaló.
Lazo aseguró que cuando un ciudadano incumple los protocolos de bioseguridad pone en riesgo al funcionario policial, y si este se contagia tendrá que ser aislado, lo que disminuye los efectivos habilitados.
Desde el lunes se advirtió una fuerte una presencia de personas y motorizados en las calles, coincidentemente con la información del nuevo índice de riesgo municipal, que modifica la categoría de Sucre, de riesgo alto a medio.