El transporte público pide anular la restricción vehicular y aumentar el número de pasajeros
El sector pide volver a trabajar desde el lunes y alega que “hay hambre” y que ya no les queda recursos
Los sindicatos de micros Sucre y San Cristóbal, que buscan volver al trabajo desde este lunes, pidieron a la Alcaldía que no les imponga ninguna restricción vehicular y que les autorice aumentar el número de pasajeros permitidos.
Lucio Chumacero, dirigente del sindicato San Cristóbal, dijo que el regreso al trabajo dependerá de lo que decida el COED, luego de que el Comité Científico Departamental Covid-19 sugiriera ampliar la cuarentena rígida por 15 días más en la ciudad.
“Una vez que sepamos los resultados de la reunión de esta tarde del COED (Comité de Operaciones de Emergencia Departamental), vamos a definir (si volvemos o no)”, declaró al mediodía de hoy, en contacto con Correo del Sur Digital, tras una reunión con autoridades de la Alcaldía y Tránsito, que nuevamente ingresó en cuarto intermedio.
Las autoridades y el sector no llegaron a un acuerdo pleno, porque se interpusieron dos temas complejos: la restricción vehicular y el número de pasajeros que estarán permitidos. “La restricción implica la suspensión de un día (de trabajo), pero ellos no aceptan porque sabemos también que el fin de semana no van a salir, entonces, con un día menos en toda la semana, se les estaría restringiendo tres días”, dijo Henry Calcina, director de Tráfico, Transporte y Vialidad de la Alcaldía.
Respecto a la cantidad de pasajeros, que inicialmente se fijó en un 50% de la capacidad de cada micro, la Alcaldía abrió la posibilidad de ampliar ese cupo, incluso, hasta el 70%, pero todo bajo estrictas medidas de seguridad.
Para el sindicato de micros Sucre, la reunión de esta mañana permitió alcanzar un acuerdo en casi un 60 por ciento de la normativa municipal que regulará el retorno al trabajo. “Quedan dos puntos (restricción y capacidad) para terminar de ponernos de acuerdo”, matizó Luis Gómez, dirigente del sindicato Sucre.
“Dijimos que la restricción por placas no va. En lo de la capacidad, la normativa establece 14 pasajeros, y nosotros planteamos asientos completos, de 16 a 17 pasajeros”, añadió.
Consultado sobre si el sector volverá al trabajo desde el lunes, Gómez expresó que eso es lo que los choferes piden. “Ayer ha salido el informe del Comité Científico Departamental, recomendando 15 días más de cuarentena rígida en Sucre, para poder acondicionar el sistema de salud. Pero nosotros queremos ser tácitos en este tema: han tenido más de 60 días para reacondicionar nuestro sistema de salud, y ahora nos piden 15 días (más). No se puede jugar con el hambre de la población. Entonces, queremos que sean más serias nuestras autoridades. No se trata de una semanita más. Aquí el pueblo necesita hacer sus actividades. Hay hambre, no hay recursos”, remarcó.