Fancesa y transporte se aprestan a firmar un acuerdo para dejar en suspenso la rebaja de fletes
El Directorio confirma la reunión de este jueves con el fin de aplazar la determinación mientras dure la emergencia por el coronavirus
Con la posición de dos copropietarias de la Fábrica Nacional de Cemento (Fancesa), la Gobernación y la Alcaldía, el Directorio de la factoría podría suscribir este jueves un acuerdo con el sector del transporte para dejar en suspenso la rebaja del precio de los fletes mientras dure la emergencia sanitaria del covid-19.
En una reunión de Directorio prevista para este jueves a las 15:00, con la presencia del sector del transporte, se informará los motivos que en su momento definirán la modificación del precio de los fletes, pero que, en función a un acuerdo alcanzado por la Gobernación y la Alcaldía con el transporte, se suspenderá mientras dure la cuarentena, por lo que se tiene previsto que los directores ratifiquen la posición de ambas instituciones copropietarias.
“Simplemente estaríamos aplazando la definición de la rebaja de los mismos para una fecha posterior”, adelantó el presidente del directorio, Armin Cortez.
Explicó que la decisión de ajustar el tema de los fletes no es un capricho del directorio ni de los gerentes, sino que obedece a la supervivencia económica de la empresa, ya que la rebaja de los fletes permitirá la sanidad económica de la cementera.
Cortez señaló que la Universidad San Francisco Xavier, como tercera copropietaria, no tendría conocimiento de la posición de la Alcaldía y la Gobernación, pero dijo que podría apoyar la mejor decisión para que la empresa suscriba un acuerdo con el transporte con el fin de frenar la reducción de flete solo de forma temporal.
“Quien suscribe cualquier acuerdo que tenga validez es el directorio. Las copropietarias nos dan directrices de conducta, pero los que toman decisiones en la conducción de la empresa y son responsables de la administración de la misma son los miembros del directorio”, recalcó.
Tras una reunión, el transporte sindicalizado de Chuquisaca sostuvo esta noche que no ejecutará el bloqueo que había anunciado para este jueves, pero se declaró en emergencia y vigilia hasta que se firme el convenio con la factoría.