La Alcaldía de Sucre ejecutó el 12,8% de su presupuesto, según el Gobierno

El Ministerio de Comunicación reveló que no todos los municipios usaron sus recursos para atender el covid-19 y remarcó que por decreto pueden modificar su presupuesto

La ministra de Comunicación, Isabel Fernández. La ministra de Comunicación, Isabel Fernández. Foto: CAPTURA

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 03/06/2020 13:18

Sucre ejecutó el 12,8% de su presupuesto, según un informe del Ministerio de Comunicación este miércoles, cuando expuso que los municipios de todo el país cuentan con los recursos económicos para atender las necesidades contra el coronavirus.

“Los gobiernos municipales tienen dinero para ejecutar”, sostuvo la ministra de Comunicación, Isabel Fernández, en conferencia de prensa esta tarde.

Según los datos que difundió Fernández, Sucre ejecutó Bs 93,13 millones del total de sus recursos, es decir un 12,8%. Su presupuesto vigente asciende a Bs 729,20 millones.

De los más de Bs 22 mil millones con el que en total cuentan los municipios en todo el país, en promedio el gasto llegó al 17,7%, hasta el 22 de mayo.

La Paz, figura en primer lugar como el municipio con mayor ejecución seguido de Riberalta, Santa Cruz, Trinidad, Montero, Cobija, Tarija, Warnes, Cochabamba, Oruro, El Alto, Sucre, Villa Tunari, Potosí y La Guardia.

La Ministra también remarcó que hay municipios que ejecutaron un cero por ciento y fracción de sus recursos, por lo que recordó que los gobiernos municipales están respaldados por el Decreto Supremo 4205 para hacer modificaciones.

El Decreto permite que en el marco de la emergencia sanitaria nacional y de manera excepcional las entidades del sector público de todos los niveles del estado podrán realizar modificaciones presupuestarias que consideren necesarias, destinadas a la atención al coronavirus.  

Protestas

Por las protestas y demandas de diferentes municipios que señalaron la falta de recursos económicos para la lucha contra el covid-19, Fernández atribuyó las movilizaciones a intereses políticos y vinculó al presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), Álvaro Ruiz, con el Movimiento Al Socialismo.

“(Ruiz) Es quien ha estado y propiciando estas protestas, bloqueos, amenazas de huelga de hambre en Cochabamba, otras protestas en Tarija… Ahí están las fotografías con el expresidente Evo Morales”, añadió.

Etiquetas:
  • Sindicato de Micros Sucre
  • covid-19
  • coronavirus
  • recursos
  • municipios
  • Ministerio de Comunicación
  • FAM
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor