Sucre registró su temperatura más baja este miércoles 3 de junio
El termómetro llegó a los 5.8 grados centígrados en la capital que se apresta a recibir el invierno
Sucre registró su temperatura más baja del año a las 6:00 del miércoles 3 de junio, cuando el termómetro marcó 5.8 grados centígrados, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Los vientos alcanzaron una velocidad de 18 kilómetros.
El técnico de Meteorología del Senamhi, Javier Ugarte, informó que esos 5,8 grados fueron registrados en la parte baja de la ciudad y aclaró que en la parte alta la temperatura bajó más todavía (la diferencia suele ser de 2 a 2.5 grados menos). La máxima del miércoles llegó a 21,8 grados a las 15:00.
“Hoy, la temperatura mínima fue de 9.8 grados, a las 5:00, y el pronóstico de la temperatura máxima es de 19 a 20 grados, con cielos parcialmente nubosos”, remarcó Ugarte.
Para mañana, viernes, las máximas oscilarán entre los 20 y 22 grados y las mínimas entre los 6 y 8 grados, con cielos parcialmente nubosos.
El sábado igual se tendría cielos nubosos con temperaturas que estarán entre 22 y 24 grados como máximas, y las mínimas entre 6 y 8 grados.
En Sucre, las temperaturas mínimas históricamente bajan paulatinamente a partir de junio y se acentúan en la segunda quincena, aunque es en la primera quincena de julio cuando hace más frío.
“Estadísticamente tenemos temperaturas que han bajado a 2 grados bajo cero hace unos 12 a 15 años. Son récords producidos sobre temperaturas mínimas extremas”, recalca el técnico del Senamhi.
VIENTOS
En cuanto a los vientos, estos están alcanzando velocidades entre 10 y 12 kilómetros por hora en la mañana con ingresos desde el sureste, y por la tarde la velocidad aumenta entre 12 y 15 kilómetros por hora desde el sur.