Viajeros burlan controles en la tranca de Kuchutambo de acceso a Sucre
Las personas se dan modos para trasladarse a algunos lugares
Varios viajeros del Distrito rural 8 del municipio se dan modos para burlar los controles en la tranca de Kuchutambo de acceso a Sucre en la carretera que conecta con la población potosina de Ravelo.
El miércoles, Correo del Sur Digital constató la presencia de soldados y policías en Kuchutambo, además de un puesto de desinfección de personas y vehículos en la comunidad de Punilla, justo en el desvío hacia Chataquila, Chaunaca y Potolo.
Mientras los vehículos pasan los respectivos controles y la desinfección, los pasajeros deben recorrer un tramo a pie para después volver al mismo vehículo o tomar otro para llegar hasta Sucre.
Si bien las personas primero deben ingresar por una cámara de desinfección, nadie –por lo menos eso pasó con el periodista de este diario que pasó por ahí– mide la temperatura con los dispositivos infrarrojos que se emplean para detectar casos sospechosos de covid-19.
Pocos son los que viajan con barbijos y son menos incluso los que saben usarlo correctamente.
En las comunidades rurales de Sucre como por ejemplo en Potolo, nadie controla el ingreso seguro de personas. Ni qué decir de las básicas medidas de bioseguridad que deben cumplir los pobladores, pues son raros los que portan tapabocas y tampoco respetan el distanciamiento social.
Solo el miércoles 3, cuando el Banco Crecer desplazó cajeros móviles para el pago de bonos, la plaza del pueblo se llenó de gente y el riesgo de contagio era alto porque además hasta ese punto llegaron personas de otras comunidades de ese distrito rural de Sucre e incluso de pueblos aledaños del departamento de Potosí.
La Alcaldía de Sucre, con la coordinación del concejal Santiago Ticona, logró llevar este servicio bancario hasta Potolo, donde el primer día de atención canceló 120 bonos y el segundo más de 170.
Mucha gente no pudo cobrar su bono pese a los dos días que estuvo el Banco Crecer en Potolo, por lo que se abrió la posibilidad de volver la próxima semana para llegar a más beneficiarios que debido a la cuarentena están imposibilitados de llegar hasta Sucre.
Cobrar el bono no fue una tarea sencilla. Muchos tuvieron que recorrer cinco horas a pie desde sus comunidades para llegar hasta el centro poblado. Otros no pudieron ser atendidos el primer día, por lo que tuvieron que amanecer en el pueblo para cobrar al día siguiente.
BANCO CRECER EN RÍO CHICO
El concejal Santiago Ticona informó que este viernes 5 y lunes 8 los cajeros móviles del Banco Crecer pagarán los distintos bonos sociales más la Renta Dignidad a los beneficiarios de Río Chico y comunidades aledañas ubicadas en el Distrito 7 del municipio de Sucre.