La impotencia de pacientes en la Villa Bolivariana: "Es como para saltar de este edificio"

Más denuncias salieron a la luz sobre la mala atención en el centro de recuperación de Sucre


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 13/06/2020 17:08

Suman las denuncias de mala atención a personas aisladas en el Centro Municipal de Recuperación de Pacientes Sospechosos y Positivos de Covid-19, en la Villa Bolivariana Bloque Sur. La falta de atención médica, limpieza y el encierro obligatorio están provocando estrés en los infectados, que ahora piden mejor trato.

“En la situación que me encuentro es muy lamentable al lado de mi hijo. La sargento está con sus hijos; estamos viviendo un infierno, como se dice en las redes sociales, en este lugar porque estamos echados bajo llave en un cuarto sin poder pedir ayuda a nadie. Es como para saltar de este edificio, uno se trauma estando encerrado en este cuarto, no tenemos televisión con qué distraernos, aparte que todo está sucio y no tenemos para desinfectar los ambientes porque este virus sigue dando vueltas entre nosotros”, denunció la sargento de la Policía que ingresó el jueves a la Villa Bolivariana, como paciente por tener covid-19, tras infectarse con el virus en el servicio que realiza en la Unidad de Radio Patrullas 110, según una grabación a la que accedió este medio. 

Hace más de un mes, Correo del Sur Digital y Correo del Sur Radio 90.1 FM recibieron denuncias de un médico, una enfermera y una técnico de laboratorio que estuvieron internados en la Villa Bolivariana como pacientes positivos de coronavirus.

Según esas denuncias, no había agua caliente para el aseo personal, camas para dormir ni insumos de limpieza para los cuartos. Además, había baños higiénicos en mal estado.

Esta mañana, más denuncias salieron a la luz Es el caso de un funcionario de la Dirección Municipal de Salud (Dimusa) que, a través de un texto difundido por las redes sociales, solicitó ser trasladado de la Villa Bolivariana al hospital San Pedro Claver. 

“Buenos días, mi persona, Waskar Eduardo... positivo covid-19, solicito que se me traslade de manera inmediata al hospital San Pedro Claver de Lajastambo, puesto que soy parte del equipo de apoyo de dicha institución; además de que en la Villa Bolivariana, donde me encuentro, no existe el más mínimo interés por mi salud, ni mucho menos los medios de logística e infraestructura, puesto que no contamos con agua caliente, no por comodidad, si no que bañarme con agua fría en esta situación implica un deterioro mayor de mi salud, que ya se encuentra abandonada. Solicité nebulizador o jarra eléctrica para apoyarme con vapores y tampoco existen. En conclusión, me encuentro en un completo abandono”, denunció.

LA RESPUESTA DE LA ALCALDÍA 

La secretaria municipal de Salud y Deportes, Ninel Loredo, explicó que la Villa Bolivariana fue readecuada para que sea un lugar de aislamiento destinado a los pacientes con coronavirus en esta tiempo de pandemia.

“Entendemos que la situación de un aislamiento es algo crítico para cualquier ciudadano, esta es una medida extrema que se está asumiendo como protocolo de atención y contención a la pandemia. Estar encerrado en cuatro paredes de un ambiente no es nada fácil, precisamente para evitar que haya más contagios en sus familias, ya que podemos muchos tener las condiciones en nuestras casas; pero, recordar que por cualquier motivo, uno puede salir y causar el contagio y es obligación del Estado romper esa cadena de contagio”, indicó. 

“Evidentemente, la Villa Bolivariana no cuenta con la condición de cinco estrellas, pero se le garantiza al paciente de manera gratuita una habitación con baño propio, la ropa de cama, alimentación (desayuno, almuerzo, merienda y cena), y sobre todo, que no genere contagio, todo de forma gratuita”, agregó Loredo.

Además, dijo que las personas y familiares de los pacientes sospechosos y positivos de coronavirus pueden llevar a la Villa Bolivariana utensilios o equipos que permitan mejorar las condiciones durante el aislamiento.

Este medio conoció que recién el viernes se entregó material de limpieza para la Villa Bolivariana, mismo que será distribuido para que cada paciente realice el aseo de sus cuartos.

COLAPSO 

Entre el jueves y viernes, en Sucre se registró un elevado número de casos positivos, lo que provocó que la Villa Bolivariana colapse y no haya más espacio para internaciones.

Hasta este viernes, de un total de 96 habitaciones, había cinco libres: dos para pacientes positivos en el quinto piso y tres para sospechosos.

Loredo dijo que el lunes se hará conocer el nuevo ambiente privado contratado por la Alcaldía para el aislamiento de los pacientes positivos y sospechosos. También se detallarán las condiciones, en cumplimiento de los protocolos de contención de la pandemia.

LA OTRA CARA DE LA MONEDA 

Mediante un video realizado por funcionarios de la Alcaldía, una paciente positiva que está internada en la Villa Bolivariana explica la importancia de cuidarse y no salir a la calle, sin usar las medidas de bioseguridad.

Además, cuenta que en la Villa le permitieron ingresar bienes para que sea más llevadera su estadía. 

 

Etiquetas:
  • Sucre
  • Villa Bolivariana
  • pacientes
  • denuncias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor