Sedes: “La Policía se ha vuelto en un lugar donde está circulando el virus de manera activa"
Un total de 11 efectivos se contagiaron de covid-19 en las últimas semanas
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca confirmó que al interior de las dependencias de la Policía circula el virus de manera activa, razón por la que se registró el incremento de casos positivos de coronavirus en las últimas semanas. A la fecha, en Sucre, hay 11 efectivos del orden que están infectados con covid-19.
“La Policía se ha vuelto en un lugar donde está circulando el virus de manera activa, hemos visto que existe contagio dentro de la entidad policial. Estamos trabajando en la investigación para detectar dónde existe el error; si bien ellos están expuestos en la vigilancia y control, podemos ver que existe la circulación dentro de la entidad policial”, desveló el técnico de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Ronald Pérez.
Según los reportes epidemiológicos, en Sucre, 11 policías dieron positivo a coronavirus en las últimas semanas, uno está grave en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Centro Centinela Covid-19 de la Caja Nacional de Salud (CNS).
Los otros diez efectivos del orden infectados con el virus son: sargentos, cabos y policías, los mismos que están internados en el Centro Municipal de Recuperación de Pacientes Sospechosos y Positivos de Covid-19, en el bloque Sur de la Villa Bolivariana.
La dirigente en ejercicio de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Cabos, y Policías (Ansclapol), sargento primero Cecilia Calani expresó a Correo del Sur Radio, que hay preocupación en las filas del orden por la falta de compromiso de la población que no se cuida y está provocando el contagio en la familia policial.
“Prácticamente todos estamos en riesgo, desde un ciudadano llegando a las instituciones que están en primera línea, médicos, trabajadores de limpieza, militares, prensa y los policías. Mis camaradas se encuentran delicados por enfrentar a tres pandemias que son difíciles de combatir en el país: primero, la ignorancia de los ciudadanos que no quieren entender que hay una enfermedad que pone en peligro a la población; lo segundo, es el covid-19, y, tercero, los políticos que no quieren elecciones, por lo tanto, el pueblo boliviano y la institución nos sentimos desamparados porque no ponen de su parte”, denunció.
En la misma línea, para evitar contagios desde el Comando Departamental de la Policía se dio a conocer que los informes policiales que se brindaban a la prensa ya no serán presenciales para evitar contagios más contagios.
“Lamento informarles que a partir de la fecha, en pos de precautelar la salud tanto de periodistas como funcionarios policiales y siendo en estos momentos la institución un lugar de riesgo, por los casos positivos del covid-19, se suspenden las conferencias de prensa con cualquier autoridad policial, que signifiquen contacto directo”, señala parte del comunicado emitido por Relaciones Públicas de la Policía.