Mujer con coronavirus que dio a luz en Sucre se encuentra estable
La madre recibió oxígeno y el bebé está saludable tras la primera intervención de este tipo en la capital
La mujer embarazada que dio positivo a coronavirus en Padilla dio a luz a su bebé este sábado en el hospital Gíneco Obstétrico Jaime Sánchez Pórcel; tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buenas condiciones.
El niño nació con un peso de 2.900 gramos y de 48 centímetros de talla, términos adecuados para la edad gestacional de 39 semanas, por lo que se hizo un buen diagnóstico en Padilla, informó la directora de ese nosocomio, María Elena Ponce, quien destacó el trabajo del equipo de médicos que participó de la intervención, no delicada pero sí riesgosa, para la madre con covid-19, el bebé y el personal de salud.
La madre se encuentra en una sala de aislamiento bajo control médico por una complicación respiratoria con niveles bajos que ya fue compensada con la administración de oxígeno. El recién nacido también está en otra sala de aislamiento de neonatología, por precaución, y se procederá a tomarle una primera muestra para procesar si fue o no contagiado.
Ponce señaló que la directora del Sedes, Maribel Quiroz, proporcionó los equipos de protección para el personal médico y trabajadores que intervinieron en el trabajo de parto mediante cesárea.
“Fue un trabajo arduo con una coordinación desde el viernes, en los procesos administrativos de acelerar la adquisición de bombas para el fumigado, la desinfección de los ambientes para garantizar la limpieza del hospital”, aseguró.
Señaló que el equipo que participó dentro del quirófano es el que estaba en mayor riesgo de contaminación, en caso de posible entubación de la paciente.
La médica aseguró que fue trasladada de Padilla porque allá tienen un solo quirófano y al ser también un hospital de referencia en la zona, se requiere de un personal de salud preparado y entrenado en el retiro de protección personal para que el virus no se disemine en los ambientes del hospital, lo que implicaría su cierre temporal, razón por la que la madre habría sido referida a la capital.
Recalcó que la intervención se hizo por un acto de humanidad, fuera de las competencias de este hospital en estos casos de covid-19 y, sobre todo, porque el personal de salud está para servir.