¿Cuáles son las medidas que regirán en Sucre desde el 1 de julio?
La cuarentena rígida concluye el martes 30 de junio y a partir de las cero horas del 1 de julio, Sucre ingresa al riego alto de la cuarentena dinámica
El miércoles 1 de julio, Sucre mantendrá el riego alto de la cuarentena, pero ingresará a la flexibilización para algunas actividades económicas como el transporte público y el comercio. Asimismo, la Alcaldía ofertará el empleo solidario social y la entrega de 25.000 canastas familiares.
La reunión virtual del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de este miércoles contó con la participación de varias instituciones. En la sala, se escucharon los informes de las comisiones, de transporte, salud y límites.
El concejal Santiago Vargas explicó que en los límites del municipio, retornó el control con el personal del Ejército y se evita que gente de otros departamentos ingrese.
En el caso de la Comisión Económica, el concejal Pablo Arízaga informó que el Legislativo municipal aprobó el financiamiento de 12.500 canastas familiares y el restante (12.500) será financiado por la Gobernación.
En los siguientes días también se lanzará la convocatoria para que la gente se presente al proyecto de empleo solidario.
CONCLUSIONES
La cuarentena rígida concluye el martes 30 de junio y a partir de las cero horas del 1 de julio, Sucre ingresa al riego alto de la cuarentena dinámica, con la reactivación económica y la vuelta al trabajo del transporte público y el comercio.
Con restricciones de acuerdo con el número de placa, el transporte público funcionará de 6:00 a 15:00, pero estará prohibido el ingreso de micros y taxis a lugares de alto riesgo como los mercados y el centro de la ciudad. Estas limitaciones coordinarán mañana, sábado, en una reunión con los dirigentes de los choferes.
También se aprobó el retorno a las actividades de abastecimiento, con el cumplimiento de las normas de bioseguridad en cada puesto de venta. La desobediencia será sancionada con multas, sanciones y clausuras.
En cuanto el retorno del trabajo, las entidades públicas mantendrán la restricción pero se habilitarán brigadas de emergencia.
Para el sector privado, el horario laboral será de 7:00 a 14:00.
Mientras, las personas sólo pueden salir una vez a la semana y según la terminación de su cédula de identidad.
Queda prohibida la salida de menores de 18 años y mayores de 60 años.
TEMA |
DECISIONES |
Nivel de riesgo |
|
Tipo de cuarentena |
|
Horarios |
|
Funcionamiento de instituciones públicas |
|
Actividades económicas |
|
Circulación vehicular y transporte |
|
Mercados |
|
Salida de personas |
|
Medidas sociales |
|
Protocolo de bioseguridad |
|
Sanciones al incumplimiento de medidas |
|