Elecciones: Este lunes inicia el empadronamiento permanente de jóvenes que cumplan 18 años

El proceso de registro se llevará adelante de 7:00 a 13:00, en las oficinas del Serecí, ubicadas en la calle Pastor Sainz Nº 400

Las oficinas del Serecí, ubicadas en la calle Pastor Sainz. Las oficinas del Serecí, ubicadas en la calle Pastor Sainz. Foto: Archivo

Sucre/ CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 28/06/2020 14:14

El Servicio de Registro Cívico (Serecí) en Chuquisaca anunció el inicio de un proceso de empadronamiento permanente a partir de este lunes 29 de junio, para todos los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 6 de septiembre tal como lo estableció el Órgano Electoral en miras a las elecciones generales de este año.

El director departamental del Serecí en Chuquisaca, Ronald Roca, informó a Correo del Sur Digital, que el único requisito para registrarse en el padrón electoral es la presentación de la cédula de identidad, incluidas aquellas que hayan vencido a partir de noviembre de 2019, las cuales fueron ampliadas en su vigencia.

Informó que las oficinas fueron reacondicionadas para permitir el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y recomendó a los usuarios respetar el distanciamiento social, lavarse las manos, tomarse la temperatura con un termómetro digital y utilizar los desinfectantes, siguiendo la señalética en la institución que está ubicada junto a la Facultad de Odontología.

“Para la realización del reforzamiento al empadronamiento que tendrá una duración de 15 días, estamos trabajando en la búsqueda de ambientes que sean altamente independientes y se puedan acomodar a los protocolos de bioseguridad, de forma tal, que este grupo de jóvenes pueda acudir a registrarse con las mayores seguridades”, aseguró.

La atención a los usuarios se hará según el último número de su cédula de identidad. La información sobre los lugares de las nuevas oficinas habilitadas para el empadronamiento se hará conocer a partir de este martes.

Explicó que, para la actualización del padrón electoral biométrico, el estado de registro de un familiar fallecido se puede verificar a través de la dirección https://yoparticipo.oep.org.bo; y si el familiar continúa registrado, se puede descargar el formulario de declaración jurada en https://www.oep.org.bo, con los datos solicitados y adjuntando la fotocopia de la cédula de identidad del difunto o cualquier otro documento que utilizaba en vida.

El formulario y la documentación respectiva se deben presentar al correo electrónico [email protected], adjuntando una copia de la cédula de identidad original de la persona que hace la solicitud.

La depuración procederá siempre y cuando la información del ciudadano difunto coincida por completo con el registro electoral vigente.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Empadronamiento
  • Jóvenes
  • Elecciones Generales 2020
  • Serecí
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor