Estudiantes de San Francisco Xavier accederán a una rebaja del 20% en compra de paquetes de navegación

El beneficio se da para permitir el acceso de universitarios a plataformas de teleeducación

El convenio sellado entre la Universidad San Francisco Xavier y Entel. El convenio sellado entre la Universidad San Francisco Xavier y Entel. Foto: Correo del Sur

Sucre/ CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 30/06/2020 15:16

Los estudiantes de la Universidad San Francisco Xavier se beneficiarán con la rebaja del 20% en la compra de paquetes de megabytes para el uso de plataformas de teleeducación. Con Bs 12 a la semana, el alumno tendrá acceso ilimitado.

La mañana de este martes, en el salón de Rectorado de esa casa de estudios superiores, el rector, Sergio Padilla; el vicerrector, Peter Campos; y la gerente regional de Entel, María Virginia Retamozo, suscribieron un convenio en el que se hace constar las condiciones de acceso a las aplicaciones para la asistencia a clases virtuales.

El acuerdo establece la oferta de tres paquetes de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) con las siguientes características: paquete 1 para dos horas de navegación Bs 1,6; paquete 2, ocho horas de navegación Bs 4; paquete 3, una semana Bs 12.

Padilla dijo que, con 48 bolivianos al mes, el estudiante tiene garantizado su acceso a las clases virtuales que se imparten por las aplicaciones Zoom, Webex, Google Meet y Microsoft Teams.

Retamozo explicó que los universitarios usuarios de Entel podrán acceder a los paquetes marcando *10# o mediante la aplicación móvil Entel Multiservicios. Aclaró que los megas libres para navegar no consumidos se podrán activar nuevamente con la compra de un paquete diario.

La Gerente regional de Entel destacó que el acuerdo permite una rebaja del 20% solo a las aplicaciones que se utilizarán en la teleducación.

Desde que Chuquisaca ingresó a la cuarentena total el 22 de marzo, las clases en la Universidad San Francisco Xavier se suspendieron y hace unas dos semanas se reiniciaron, pero en la modalidad virtual, para evitar el contagio del coronavirus.

Esta nueva forma de impartir enseñanza, a decir de Padilla, ha ocasionado una mayor presencia de estudiantes en las aulas virtuales que en las presenciales, según la autoridad, por ejemplo, la asistencia a las clases en aula física era de 30 a 40 alumnos; ahora, en la virtual, se tendría de 55 a 60, algo que alegró a las autoridades.

Etiquetas:
  • Internet
  • Universidad San Francisco Xavier
  • Estudiantes
  • navegación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor