Gremialistas, molestos con el Comité Científico por tardía reapertura del mercado Campesino
Dicen que a raíz de esa dejadez el mercado Campesino “es una tierra de nadie”, donde no hay control de la Intendencia Municipal. “Ahora instamos a las autoridades a que vuelvan a retomar el control correspondiente para que podamos apalear el avance de la pandemia”, dice el dirigente Sandro Almanza.

La dirigencia de los gremialistas critica al Comité Científico Covid-19 y a las autoridades por tomar decisiones tardías y permitir que el mercado Campesino sea una “tierra de nadie”.
El ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores por Cuenta Propia y Comerciantes Minoristas de Chuquisaca, Sandro Almanza, calificó de “burlesco y con falta de seriedad” el informe emitido ayer por el Comité Científico sobre el desencapsulamiento de dicho centro de abasto.
“Sabemos que hace tres semanas ya estamos encapsulados y esta medida era por un tiempo de 14 días nada más, es una falta seriedad que recién nos permitan volver al trabajo”, reprochó.
Almanza remarcó que desde una semana vienen solicitando a las autoridades la reapertura del mercado Campesino, que hasta entonces ya había cumplido el periodo de encapsulamiento dispuesto por el Comité Científico ante la detección del primer caso de covid-19 entre los comerciantes.
“Les propusimos realizar procesos para retomar el control del mercado porque lamentablemente se está desbordando, frente a esa situación nos parece un tanto burlesco que ya a casi un mes desde que se ha detectado el caso (de coronavirus en esta zona) recién se esté lanzando el informe de reapertura”, expresó.
Añadió que a raíz de la dejadez de las autoridades el mercado Campesino “es una tierra de nadie”, donde no hay control de la Intendencia Municipal. “Ahora instamos a las autoridades a que vuelvan a retomar el control correspondiente para que de alguna manera podamos apalear el tema del avance de la pandemia”, manifestó Almanza.
EL INFORME DEL COMITÉ CIENTÍFICO
El Comité Científico emitió ayer, lunes, un comunicado recomendando levantar el encapsulamiento del mercado Campesino y zonas aledañas a partir del 1 de julio, en virtud al cumplimiento del plazo de 14 días a partir del 15 de junio, tiempo en el que se efectuó “exitosamente” tareas de limpieza, fumigación y desinfección, además de una contundente vigilancia epidemiológica, logrando de esta manera el riesgo de transmisión del virus, según el informe.
Almanza expresó que durante este tiempo de cierre las organizaciones de los gremialistas generaron protocolos internos de desinfección y bioseguridad, además les permitió equiparse con insumos necesarios para el cuidado personal y la limpieza de sus puestos.
“Como Federación Única de Gremiales Chuquisaca no nos hemos quedado con los brazos cruzados, hemos empezado a hacer campañas informando a los afiliados y apelando a la consciencia para que puedan adquirir todas las herramientas de bioseguridad para volver al trabajo”, recalcó.