Pasajeros de vuelos humanitarios deben someterse a cuarentena y pagar sus gastos de hospedaje
Por el momento no hay viajes de este tipo programados en el aeropuerto Alcantarí
Las personas que lleguen al aeropuerto Alcantarí de Sucre en vuelos humanitarios tendrán que someterse a una cuarentena de 15 días y cubrir los gastos de su hospedaje en hoteles, residenciales o alojamientos.
El jefe regional de Aasana en Alcantarí, Alex Rocabado, dijo que por ahora no hay ningún vuelo regular, humanitario o de Estado programado, pero puede ser que en cualquier momento lo autorice la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), previa coordinación con las autoridades de salud.
Señaló que la pandemia del coronavirus está afectando a la economía de Aasana, las líneas aéreas y agencias de viajes que durante este tiempo no tienen ningún ingreso y esa preocupación fue compartida a las autoridades municipales.
El 2 de junio, la Gobernación de Chuquisaca y la Alcaldía de Sucre decidieron cerrar las fronteras para el transporte interdepartamental de pasajeros y los vuelos comerciales desde y hacia la capital del Estado, hasta el 30 de junio. Sin embargo, ese plazo se amplió debido al incremento de contagios.
Por decisión de las autoridades del Comité de Emergencias Municipal (COEM), que pidieron esperar hasta el 6 de julio, la reanudación de vuelos en el aeropuerto de Alcantarí tendrá que esperar una semana más.
“Nos han pedido un compás de espera hasta el 6 de julio y, a partir de esa fecha, esperemos reanudar las operaciones y evitar contagios en el ingreso y salida de las personas”, puntualizó Rocabado.