La falta de uso de las paradas y el exceso de pasajeros empañan el retorno de los micros

El Sindicato de Micros Sucre pidió intensificar las campañas de información

La circulación de micros en la avenida Hernando Siles. La circulación de micros en la avenida Hernando Siles. Foto: José Luis Rodríguez

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 02/07/2020 07:26

La falta de respeto a las paradas y la capacidad de pasajeros fueron los principales problemas identificados en el primer día de retorno del servicio de los micros en Sucre. Esta semana, la Alcaldía intensificará el control en el sector del mercado Campesino que también retomó sus actividades.

La evaluación del primer día es regular y se identificaron varias falencias que sirven como “un ejercicio inicial”, manifestó el director municipal de Tráfico y Vialidad, Henry Calcina, al indicar que en el mercado Central no hubo problemas debido a que todo el casco viejo está protegido con vallas.

Sin embargo, el punto crítico fue el mercado Campesino, donde se reactivó tanto el centro de abasto como el transporte, lo cual dificultó el control. Calcina manifestó que algunos promontorios de tierra continuarán atajando el paso de movilidades en determinados sectores, mientras otros serán retirados.

Asimismo, se concluirá con la identificación de paradas. Inicialmente, el miércoles, se situaron en la plazuela San Juanillo y es posible que se habiliten calles como Marzana y otras adyacentes, tomando en cuenta que la calle Pando no está habilitada.

Según la evaluación realizada por el Sindicato de Micros Sucre, cuatro operadores infringieron las medidas de bioseguridad, en algunos casos a presión de los mismos usuarios que abordaron en gran cantidad a los motorizados. El ejecutivo Luis Gómez anunció que desde este jueves se reforzarán los controles y en caso de encontrarse a conductores “infraganti”, procederán a retirarlos de la ruta.

En cuanto a las paradas, manifestó que “no están pintadas”, lo que causa que la población no obedezca las medidas de bioseguridad. Por ello, pidió a la Alcaldía intensificar la campaña de información, a través de panfletos, volantes jingles e incluso megáfonos que recuerden las normas establecidas para el uso del transporte público.

El viernes, la comisión de transporte del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) evaluará los primeros tres días del retorno del servicio.

Calcina también indicó que se realizará un patrullaje virtual a las denuncias de usuarios en las redes sociales.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Micros
  • Sucre
  • Transporte público
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor