Montessori: Profesores suspenden clases virtuales y padres exigen rebaja de mensualidades

La Junta Escolar de Montessori denunció que la suspensión de clases virtuales es una forma de presión para pagar las pensiones

La nueva infraestructura del colegio Montessori de Sucre. La nueva infraestructura del colegio Montessori de Sucre. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 02/07/2020 08:06

Los profesores de la unidad educativa particular Montessori decidieron este miércoles suspender las clases virtuales, debido a que desde hace tres meses no reciben su salario completo porque los padres de familia no pagan las mensualidades; en el Nazareno, dieron un plazo hasta el lunes 6 de junio, en medio del reclamo de los padres de familia que exigen rebajas en las pensiones.

El personal docente de la unidad educativa Montessori, en reunión extraordinaria, determinó suspender las labores educativas en su plataforma de clases online, a partir de este miércoles, hasta el cumplimiento de las obligaciones económicas para los profesores.

La profesora Judith Cervantes, del colegio Montessori, informó que los 67 docentes, desde el 16 de marzo, tres días después de la cuarentena con suspensión de clases en el país, habilitaron la plataforma virtual del colegio y enviaron videos con las lecciones explicativas a los alumnos. Además, antes de que el Ministerio de Educación implementara las clases virtuales, ellos migraron a las clases online, a través de la plataforma Zoom.

Aseguró que durante estos tres meses siguieron pasando clases, pese a que no recibieron sus salarios en un 100% y que la administración del colegio consiguió que les paguen un porcentaje con crédito bancario.

Señaló que las autoridades de educación departamentales y distritales destacaron la iniciativa del colegio por migrar a la plataforma virtual y ser una referencia a nivel nacional y los propios padres de familia destacaron, pero no pagaron las mensualidades que garantizan sus salarios.

“Hemos tomado la determinación, de parar actividades por la plataforma Zoom, exigiendo que los padres de familia valoren el sacrificio de los maestros al preparar las clases, brindar el apoyo a los alumnos”, aseguró.

La profesora dijo que los padres de familia no aceptan la reglamentación de la rebaja de pensiones establecida por el Ministerio de Educación y estarían exigiendo una reducción del 50%, lo cual significaría la quiebra del colegio porque con ese monto no se cubre los salarios de todo el personal docente.

En un comunicado, instan a los padres de familia a un “espacio de reflexión” y dejar las posiciones radicales.

En la unidad educativa Nazareno, los profesores dieron un plazo hasta el lunes 6 de julio para que los padres de familia cumplan con el pago de la mensualidad, según un video publicado por su directora Fabiana Parrado.

La profesora señaló que esta unidad educativa tiene su propia plataforma virtual que permitió mejorar la calidad de trabajo, a través de la capacitación a los maestros, que en el primer trimestre lograron un avance curricular del 100% y en el segundo trimestre (con la cuarentena) un 40%, sin necesidad de que los niños salgan de sus casas.

“Esperamos tres meses que hagan la cancelación de pensiones porque ustedes estaban organizando en sus familias; sin embargo, queremos decirles que adeudamos más de tres meses a cada uno de los docentes, actualmente no podemos seguir esperando y les pedimos el pago de las mensualidades adeudadas al colegio. Solo así se puede cubrir con el pago de salarios y las múltiples obligaciones que tenemos”, señaló.

EL RECLAMO DE LOS PADRES

La Junta Escolar de Montessori denunció que la suspensión de clases virtuales es una forma de presión para pagar las pensiones y determinó rechazar la propuesta del colegio de un 10% de rebaja y exigen como mínimo un 35%.

Consideran que no existe el aprovechamiento del 100% en las clases virtuales y crearon una comisión técnica, jurídica y económica para acompañar las negociaciones con la administración del colegio y los profesores.

El 17 de junio, el Ministerio de Educación anunció que el descuento de pensiones oscilará entre el 6% y el 28%, porcentajes que estarán en función de la cantidad de alumnos matriculados y si estos establecimientos cuentan o no con plataformas educativas para la modalidad virtual.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Clases virtuales
  • Sucre
  • Padres de Familia
  • profesores
  • Colegio Montessori
  • Colegio Nazareno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor