Conozca cómo acceder a las canastas familiares y al empleo solidario en Sucre
La Alcaldía anunció la entrega de canastas de alimentos y la otorgación de empleos solidarios a las familias de escasos recursos
Entre las medidas para la nueva etapa de la cuarentena que encara Sucre desde el 1 de julio, la Alcaldía anunció la entrega de canastas de alimentos y la otorgación de empleos solidarios a las familias de escasos recursos. Actualmente, se desarrolla un proceso de registro.
El secretario municipal de Desarrollo Humano y Social, Álvaro Orozco, brindó detalles sobre las solicitudes que deben presentar las personas, a través de sus juntas vecinales o por cuenta propia, los plazos y quiénes son los beneficiarios
¿Cómo presentar las solicitudes?
Tanto para las canastas familiares como para los empleos solidarios, las solicitudes deben ser presentadas a través de un formulario, que los vecinos pueden acceder a través de sus dirigentes o bien, en las oficinas de la secretaria municipal de Desarrollo Humano y Social, en la calle Cobija #69.
El plazo para la presentación de los formularios llenados es este domingo 5 de julio, aunque Orozco abrió la posibilidad de atender a las personas hasta el lunes. La atención es de 9:00 a 12:00.
¿Quiénes pueden acceder a las canastas y a los empleos?
Los beneficiarios de ambos beneficios serán personas en “en estado de total necesidad producto de la cuarentena” y que no tengan ingresos del sector público ni privado.
¿Cómo serán las canastas?
Según dispuso la Alcaldía, las canastas familiares estarán compuestas por productos de primera necesidad, como azúcar, arroz, harina, fideo y aceite, entre otros, por un valor de Bs 200. Se distribuirán 25 mil canastas en el municipio.
¿Cuándo se entregan las canastas?
La Alcaldía informó que en los últimos días ingresó el convenio con la Gobernación para la entrega de canastas al Concejo Municipal, con la finalidad de que el documento sea “protocolizado”.
El secretario municipal de Desarrollo Humano y Social, Álvaro Orozco, estimó que una vez que se cumplan los trámites administrativos, la presentación de formularios y depuración, la entrega podría cumplirse dentro de dos semanas.
¿En qué consiste el empleo solidario?
El plan de empleo municipal contempla varias etapas. En la primera, que se ejecutará en los próximos días, la Alcaldía contratará personal para reforzar los controles de bioseguridad.
Se trata del programa “Comisarios ciudadanos” tanto para los distritos urbanos como rurales del municipio.
Una segunda fase permitirá la contratación de “jornales solidarios” para obras a cargo de las subalcaldías como la construcción de gaviones, limpieza y mejoramientos, entre otros proyectos paralizados por la cuarentena.
¿Cómo se controlará?
El formulario dispuesto por la Alcaldía se constituirá en una declaración jurada y contiene ítems que permitirán identificar a las personas más necesitadas. Además, se aplicarán “filtros a través de los sectores sociales” para evitar que se beneficien personas que no requieren de estas ayudas.