Concejo definirá hasta el lunes si se querella contra concejales detenidos en estado de ebriedad

El presidente del Comité Cívico de Chuquisaca anunció este jueves que si no hay respuesta del Concejo exigirán la renuncia de todos los concejales y el inicio de medidas de presión radicales

El edificio del Concejo permanece cerrado por organizaciones que piden la renuncia de los concejales Balcera y Maldonado. El edificio del Concejo permanece cerrado por organizaciones que piden la renuncia de los concejales Balcera y Maldonado. Foto: Enrique Quintanilla

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 03/07/2020 07:29

El Concejo Municipal de Sucre definirá hasta el lunes si presenta una querella penal o una nueva denuncia en contra de los concejales Juana Maldonado y Efraín Balcera, procesados por haber sido encontrados en flagrancia en estado de ebriedad en plena cuarentena. El Comité Cívico y las juntas vecinales exigen la querella y la renuncia de las autoridades imputadas.

El presidente del Concejo Municipal, Omar Montalvo, informó a Correo del Sur Digital que la actuación “bochornosa” de los dos concejales está en investigación en el Ministerio Público y la defensa es un asunto personalísimo de los imputados.

Sobre el pedido de la Federación de Juntas Vecinales sobre la renuncia de ambos concejales, Montalvo dijo que las autoridades sindicadas deberían responder a esa petición. Agregó que ambos concejales pidieron licencia para las sesiones de esta semana.

Respecto de la querella, el Presidente del Concejo señaló que los abogados de la institución están analizando la pertinencia o no de una denuncia, toda vez que estos delitos no están tipificados en la ley anticorrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz, que obliga a la institución afectada a plantear una querella.

“Los delitos imputados no corresponden a la Ley Anticorrupción, por esa razón no hay la obligatoriedad de querellarse pero estamos viendo si tenemos los elementos suficientes como para querellarnos o vemos una denuncia como ciudadanos; será resuelto por los abogados y hasta el lunes, el Concejo presentará lo que corresponda”, remarcó.

Ratificó que el ente deliberante no puede destituir o suspender del cargo a los concejales procesados y la propia Constitución establece que las autoridades electas solamente pueden perder su mandato si existe una sentencia ejecutoriada en materia penal o administrativa.

MEDIDAS DE PRESIÓN

El presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Delfin Romero, anunció este jueves que si no hay respuesta del Concejo exigirán la renuncia de todos los concejales y el inicio de medidas de presión radicales a partir del lunes.

“Mañana (viernes), en la reunión del Comité Cívico y las juntas vecinales, se definirá qué medidas se asume, el tapiado del ingreso a la Alcaldía o la instalación de la huelga de hambre, pero más seguro se tapiará en el Concejo”, aseguró.

El dirigente dijo que mantienen la vigilia en puertas del ente deliberante, exigiendo la renuncia de los dos concejales y la querella.

Romero observa un supuesto encubrimiento de los concejales para tapar algunos hechos de corrupción que involucra a todos.

REUNIÓN CON EL FISCAL

Delfin Romero también informó que se reunieron con el fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, quien dijo que se comprometió presentar dos memoriales solicitando la revocatoria de la detención domiciliaria y de la resolución de suspensión condicional de la pena en otro proceso contra Maldonado, lo que implicaría su detención preventiva. Esta solicitud la hará una vez se reanuden los plazos procesales en los juzgados.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Omar Montalvo
  • querella
  • Concejo Municipal
  • Sucre
  • Comité Cívico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor