La búsqueda diaria del plasma hiperinmune para pacientes con covid-19
Con los centros centinela al borde del colapso, la necesidad es constante, afirma el Jefe de la Unidad de Transfusión de la CNS Chuquisaca
María Elena, Julián, Juan Carlos... Son solo algunos nombres de pacientes que esperan la donación de plasma hiperinmune para tener la oportunidad de superar el coronavirus.
Con los centros centinela al borde del colapso, la necesidad es diaria, afirma el jefe de la Unidad de Transfusión de la Caja Nacional de Salud (CNS) regional Chuquisaca, Ramiro Ajuacho.
Probablemente, mientras usted lee esta nota, se está realizando el procedimiento. A veces el plasma no llega o el enfermo se topa con camas llenas y el desenlace es fatal. Ha ocurrido en Sucre y el país. Sin embargo, otras, con la donación y otros tratamientos el paciente responde favorablemente al procedimiento; como este sábado, cuando un hombre de 48 años recibió el alta en la capital tras 12 días en terapia intensiva y otros tantos en una sala de internación.
El tratamiento con plasma hiperinmune es un pilar, al menos en la CNS Chuquisaca que, además, atiende los requerimientos de Potosí, que llegan con sus donantes.
La búsqueda de donantes no es fácil. Más allá de la escasa cantidad de pacientes recuperados en Chuquisaca, hay temor. “Está habiendo una desinformación en los pacientes recuperados en el sentido de que piensan que el hecho de donar les va a traer algún otro tipo de problema, algún otro tipo de enfermedad. Es completamente errado”, remarca el doctor Ajuacho al resaltar que ellos cuidan al donante.
Hay, además, otros inconvenientes. En el país, hace un mes, el Ministerio de Salud recordó que la venta de sangre humana o sus componentes, como el plasma hiperinmune, es considerada como un delito contra la salud pública.
Los donantes pueden acudir a la Unidad Transfusional del Hospital Jaime Mendoza o al centro centinela de la CNS en Sucre. Todos los días pueden ser parte del intento de salvar una vida.
A continuación la nota emitida en el programa «Redacción Central» de Correo del Sur Radio FM 90.1.