El viernes 3 de julio se registró la temperatura más baja del año en Sucre
Esa jornada el termómetro descendió a 3.4 grados centígrados aproximadamente a las 7:00
La temperatura más baja en lo que va del año ha sido de 3.4 grados centígrados y se produjo el viernes 3 de julio a las 7:00, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
“Estamos en pleno invierno donde las temperaturas se caracterizan por descensos bruscos al finalizar la tarde, gran parte de la noche hasta horas de la madrugada e inclusive 8:00, 9:00, aspecto que va a predominar todo este mes de julio e inclusive parte de agosto”, dijo el director departamental del Senamhi, Franz Delgadillo.
No se descarta descensos bruscos de temperatura sobre todo cuando hay ingresos de frentes fríos que pueden generar temperaturas de cero grados o menos especialmente en lugares que están por encima de los 3.500 metros de altura. Sucre tiene una altitud de 2.810 metros sobre el nivel del mar.
“Los frentes fríos que están ingresando a territorio nacional en este periodo del año traen consigo vientos gélidos, vapor del agua que incrementa el porcentaje de humedad en el ambiente y puede generar algunas precipitaciones sobre todo en los primeros días de los frentes fríos dependiendo de la intensidad y la magnitud de los mismos”, subrayó Delgadillo.
Para estos días se pronostica temperaturas mínimas entre los 5 y 8 grados centígrados, las máximas estarán entre los 19 y 22 grados, y de manera general se tendrá cielos poco nubosos, lo cual hace que el enfriamiento de la superficie y la atmósfera sea principalmente en horas de la noche.