Vientos en Sucre alcanzan una velocidad inusual de 30 kilómetros por hora
Las fuertes ráfagas que ingresaron en dirección nornordeste provocaron una densa polvareda la tarde de hoy en la ciudad
Las ráfagas de viento de la tarde de hoy alcanzaron velocidades extraordinarias de hasta 30 kilómetros por hora y provocaron una densa polvareda en Sucre.
Ingresaron en dirección nornordeste y estuvieron entre los 25 y 30 kilómetros por hora; este fenómeno se produjo por la variación de la temperatura y la presión atmosférica que se genera por efecto del ingreso de los frentes fríos.
“El frente frío que afecta al territorio nacional está generando esta variación en los parámetros meteorológicos como los vientos, además de que haya probabilidades de precipitaciones pluviales en Beni, Pando y parte de Cochabamba”, dijo a Correo del Sur Digital el director Departamental del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Franz Delgadillo.
Los vientos se producirán con mayor intensidad entre agosto y septiembre, como ya es característico en cada año, debido al proceso de cambio estacional.
“Cuando ingresan frentes fríos hay probabilidad de ráfagas fuertes producto de la variación que se genera en las temperaturas y la presión atmosférica”, recalcó.
Las ráfagas se dan normalmente en horas de la tarde, debido al calentamiento de la superficie y las variaciones muchas veces bruscas de la temperatura que provoca una presión atmosférica.
“Esto hace que las moléculas se pongan en movimiento y alcancen velocidades como ahora por encima de lo que normalmente se da (en esta época): entre los 6 y 12 kilómetros por hora como promedio”, afirmó Delgadillo.