La Alcaldía alista multas económicas para el transporte público
Las sanciones van desde los 360 hasta los 2.000 bolivianos de acuerdo al grado de infracción; solo se espera la autorización de las autoridades

Chofer de taxi o micro que sea sorprendido infringiendo los protocolos de bioseguridad será pasible a una sanción pecuniaria de entre 360 y 2.000 bolivianos.
Así lo anunció el jefe municipal de Tráfico, Transporte y Vialidad, Henry Calcina, tras una primera evaluación del retorno del transporte público en Sucre, donde algunos conductores no están cumpliendo las recomendaciones que se les dio.
“Hay denuncias de micros llenos, eso no está permitido y a partir de la próxima semana, si así me autorizan las autoridades, vamos a habilitar las boletas de sanción del protocolo covid-19 para estos infractores”, sostuvo.
Explicó que habrá tres tipos de sanciones; las leves (Bs 360), las graves (Bs 700) y las gravísimas (Bs 2.000).
“El grado de infracción leve es cuando el conductor admite dentro de su motorizado a personas que no están protegidas y lleva exceso de pasajeros; la grave sería cuando el conductor ni siquiera porta la autorización de circulación que fue otorgada durante el periodo de verificación del protocolo de bioseguridad; y la gravísima si incumple el horario de circulación que es hasta las 14:00”, detalló.
Estas sanciones pecuniarias alcanzan al servicio de taxis.