Sucre: Riesgo alto se extiende y controles serán redoblados
La decisión fue asumida este viernes tras una sesión virtual de representantes de instituciones locales
El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (Coem) determinó este viernes mantener el riesgo alto y la flexibilización económica de la fase dinámica de la cuarentena de Sucre, pero se endurecerá la seguridad y la Alcaldía retomará el control de las calles con el retiro de comerciantes informales, en su afán de intentar baja el brote de contagios de coronavirus.
La decisión fue asumida tras una sesión virtual de representantes de instituciones locales; en la oportunidad, se escuchó la recomendación sanitaria del Servicio Departamental de Salud (Sedes), en medio de reclamos sobre el descontrol social que se apoderó de la ciudad en plena escalada de casos positivos.
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jhonny Camacho, cuestionó el descontrol, la salida indisciplinada de personas a las calles, circulación desmedida de vehículos particulares y transporte público, algo que según su lectura provocará mayores contagios.
Recomendó mayor control de parte de las autoridades ya que, las calles están llenas de comerciantes y los centros de abasto, desbordados por miles de personas que no cumplen medidas de bioseguridad.
El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD), Carlos Salazar, pidió a la alcaldesa, Rosario López, que se encapsule la ciudad, ya que hay un descontrol en la ciudad, la gente no está respetando medidas preventivas y el control está ausente en las calles.
Empresarios de agencias de turismo, solicitaron que se autorice la reapertura del aeropuerto de Alcantarí y se permita a este sector volver al trabajo.
El representante de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y jefe del Aeropuerto de Alcantarí, Alex Rocabado, dijo que todo está listo para reiniciar operaciones en la terminal aérea, pues adecuaron equipos para desinfección y bioseguridad.
El secretario General y de Gobernabilidad de la Alcaldía, Rudy Albis explicó a Correo del Sur Digital las conclusiones alcanzadas en la sesión virtual del Coem.
CONCLUSIONES DEL COEM
1. Se mantiene el riesgo alto, ante el avance de la fase 4 de contagio sostenido en Sucre.
2. Continuar con la flexibilización de la actividad económica, con mayor responsabilidad.
3. Implementar un plan de tratamiento domiciliario, para recuperar pacientes y evitar propagación.
4. Reforzar controles y aplicar sanciones en centros de abasto, por ser puntos de alto riesgo de contagio.
5. Recuperar el orden en la ciudad, prohibir el comercio informal y la venta de alimentos al aire libre.
6. El retorno gradual del transporte aéreo está supeditado a la aprobación de medidas sanitarias avaladas por el Comité Científico, bajo control del Sedes.
7. Intensificar controles al transporte público. Desarrollar acciones de desinfección en paradas estratégicas.
8. Implementación del programa de atención psicológica y para consulta médica, vía teléfono.
9. La Alcaldía debe emplazar un crematorio y cementerio Covid en zonas viables.
10. Se solicita la participación efectiva de la Universidad San Francisco Xavier en el COEM.