Liga Sucrense recuerda aniversario de la ley de declaratoria de Sucre como Capital de Bolivia
Desde la fundación de Bolivia, Sucre goza de la preeminencia de ser la capital del país y, por tanto, la sede oficial de los poderes del Estado, señala la entidad cívica en un pronunciamiento
Este domingo 12 de julio se conmemora el 181 aniversario de la Ley de declaratoria de Sucre como Capital de Bolivia y, con tal motivo, la Liga Sucrense emitió un pronunciamiento ensalzando esta fecha en la que se reconoció el papel desempeñado por los antepasados de esta tierra en la lucha por la independencia del Alto Perú.
“En los claustros de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca surgió la llamarada inextinguible de la libertad continental, cuya primera manifestación se produjo el 25 de mayo de 1809 en esta heroica e ilustre ciudad, antecedente que se constituyó en principal inspiración para la realización de otros movimientos emancipadores como los efectuados en La Paz el 16 de julio del mismo año y en Buenos Aires el 25 de mayo de 1810”, dice parte del documento de la entidad cívica.
También recuerda que desde la fundación de Bolivia, Sucre goza de la preeminencia de ser la capital del país y, por tanto, la sede oficial de los poderes del Estado.
Así lo confirman el artículo 4º del decreto del 11 de agosto de 1825 de la Asamblea Constituyente, la ley del 12 de julio de 1839 y, fundamentalmente, la Constitución Política del Estado, “cuyo mandato no puede ser, como sucede en nuestro país, perpetuamente tergiversado o sustituido por situaciones de facto”, agrega el pronunciamiento de la Liga Sucrense.
DÍA DE LA CAPITALIDAD
Al respecto, sobre base de la referida ley de 1939, el Concejo Municipal de Sucre, mediante la Ordenanza Municipal Nº 84/04 del 30 de junio de 2004, declaró al 12 de julio como Día de la Capitalidad.
“Rendimos nuestro más sincero homenaje a los hombres y mujeres bolivianas que tienen la dicha de haber nacido o radican en esta bendita tierra”, cierra el pronunciamiento de la Liga, antes de adjuntar al documento la ley del 12 de julio de 1839 y que reproducimos a continuación:
Bolivia: Ley de 12 de julio de 1839
JOSÉ MIGUEL DE VELASCO
PRESIDENTE PROVISORIO DE LA REPÚBLICA
La ciudad de Chuquisaca declarada Capital de la República--En adelante se denominará la Ciudad de Sucre.
El Congreso General Constituyente ha sancionado la siguiente.
LEY.
Artículo 1°.- La ciudad de Chuquisaca es la Capital de la República, y conforme á la lei de 11 de Agosto de 1826 se llamará en adelante la Ciudad Sucre.
Artículo 2°.- El Gobierno dispondrá que se construyan en la ciudad Sucre, los edificios que necesiten para su despacho, los altos poderes de la Nación, principalmente el Legislativo, destinado para el efecto el templo suprimido de San Agustín. Comuníquese al Poder Ejecutivo para su publicación y cumplimiento. Dada en la Sala de sesiones en Chuquisaca á 10 de Julio de 1839--Gregorio Reinolds. Presidente--Fernando Balverde, Diputado Secretario –
Asimismo, rendimos nuestro más sincero homenaje a la insigne guerrillera y heroína de la lucha por la independencia Juana Azurduy de Padilla al recordarse hoy 12 de julio 240 años de su natalicio.