Cessa adquiere ambulancias y horno crematorio a costos rebajados

Los vehículos llegarán a puerto chileno en el próximo barco que parta de la costa mexicana. Iniciado el periplo, se estima un viaje de unos 15 días por mar, a los que habrá que sumarles otros cinco por vía terrestre

El set de Televisión Universitaria, donde en pasados fines de semana se vino realizando la campaña solidaria. El set de Televisión Universitaria, donde en pasados fines de semana se vino realizando la campaña solidaria. Foto: CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 14/07/2020 09:56

Ambulancias mexicanas de primera línea y con costos rebajados adquirió la Compañía Eléctrica Sucre S.A. (Cessa), como parte de su apoyo a la cruzada solidaria de la Red Ciudadana “Todos contra el Covid”.

Además, el horno crematorio que compró sin intermediarios, en la misma política de responsabilidad social y empresarial, podría estar funcionando dentro de 15 días o incluso antes en Sucre, según adelanta a CORREO DEL SUR el gerente general de Cessa, Oscar Sandy Rojas.

“Estamos teniendo ahora una rebaja realmente considerable”, aclara el ejecutivo al hablar de la adquisición directa y sin intermediarios de los vehículos y el horno, en cumplimiento con una determinación asumida por el directorio de la compañía.

Cessa aprobó la asignación de parte de sus utilidades de las gestiones 2017 y 2019 para atender la emergencia sanitaria que atraviesan Sucre y Chuquisaca por la pandemia del covid-19.

Sobre las ambulancias, Sandy comenta que se trata de vehículos de fabricación mexicana, diseñados para atenciones de terapia intensiva, y que estarían en Sucre como máximo hasta fines de agosto.

Detalla que llegarán a puerto chileno en el próximo barco que parta de la costa mexicana. Iniciado el periplo, se estima un viaje de unos 15 días por mar, a los que habrá que sumarles otros cinco por vía terrestre.      

“Las ambulancias que nos cotizaban en Bolivia tenían más de 1 millón de bolivianos de costo. (Ahora) vamos a comprar en un poco menos de 700 mil bolivianos cada una (…) Con que estén a fines de agosto (en Sucre), estamos contentos”, agrega Sandy.

Recuerda que en la actualidad no hay ambulancias para entrega inmediata en todo el mercado nacional. Luego, aclara que las que llegarán de México son vehículos de primera línea, no vagonetas adaptadas para cumplir atenciones sanitarias.

HORNO E INSUMOS

El proveedor del horno crematorio es un fabricante argentino que lo colocará en la Aduana Interior Sucre para que Cessa realice directamente el trámite de desaduanización y corra con todos los importes de ley.

“En el caso del horno, igual, las cotizaciones que nos llegaron eran como 1,3 millones. Vamos a comprar en menos de 600 mil bolivianos”, destaca Sandy. Por ahora, mientras el equipo llega, se espera que la Alcaldía asigne un lugar para el montaje.

Por otro lado, Cessa destinará Bs 1,6 millones para la compra de 2.000 kits de medicamentos y equipos de bioseguridad. “Estos equipos también van a llegar a otros sectores vulnerables, como es la Policía y a los hospitales, donde están trabajando y conteniendo este grave problema de salud”, finaliza el Gerente General de Cessa.

Etiquetas:
  • Cessa
  • Horno crematorio
  • coronavirus
  • Todos contra el Covid
  • Covid-19
  • ambulancias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor