COEM mantiene a Sucre en riesgo alto y determina mayor control fines de semana y en horarios no autorizados
Afirman que las fronteras municipales continuarán cerradas
El Comité de Operaciones y Emergencia Municipal (COEM) determinó mantener a Sucre en riesgo alto, aplicar mayor control los fines de semana y los horarios en los cuales no está autorizado el tránsito de personas y vehículos.
“Se va a tomar medidas de reordenamiento de la ciudad, esto empieza mañana, estaremos en el mercado Campesino, mercado Central, avenida de Las Américas y las diferentes paradas, con todo el personal de todas las Secretarías, la Policía, para hacer el control de que nadie deba circular el día de mañana y el día domingo”, informó el concejal Pablo Arízaga.
La autoridad también recordó que la autorización para vuelos y transporte terrestre interdepartamental es tuición de instancias nacionales y a recomendación del Comité Científico; pero que en lo que respecta a Sucre seguirán cerradas las fronteras municipales. Sin embargo, el documento oficial de las conclusiones del COEM indica que “las fronteras municipales deben seguir cerradas, con la prohibición del transporte interdepartamental e interprovincial”.
PRIMER NIVEL
En lo respecta al ámbito de salud, se determinó que el lunes se continuarán abriendo los centros de salud de primer nivel que reforzarán una estrategia de detección temprana del coronavirus en sus distritos y que desde la Secretaría de Salud se señalarán algunos de estos centros para internación de pacientes.
Asimismo, se anunció la presentación de una ley que posibilite la transferencia de 10 mil botiquines de medicamentos a ciudadanos sospechosos de la enfermedad.
Además, el COEM determinó que las instancias de salud “consideren para el tratamiento de pacientes infectados con coronavirus, el dióxido de cloro y otros medicamentos que van saliendo al mercado”.
Convocaron a trabajar en el diseño de una aplicación para la detección de pacientes sospechosos.