Cidepro analiza pedir la unificación de elecciones generales y subnacionales
El incremento de los casos de covid-19 y la molestia de varias organizaciones sociales que exigen la renuncia de sus alcaldes motivan a los cívicos de las provincias a preparar la propuesta de fusión de los comicios
El Comité Impulsor del Desarrollo de las Provincias de Chuquisaca (Cidepro) analiza una propuesta para la unificación de las elecciones generales y las subnacionales, a fin de año, por el incremento de los casos de covid-19 y la molestia de varias organizaciones sociales que exigen la renuncia de sus alcaldes, como está ocurriendo en San Lucas, Camargo, Incahuasi y Tarabuco.
El presidente de Cidepro, Sandro Rodríguez, anunció que en las próximas horas, se reunirá con su directorio para presentar una posición oficial, todavía en análisis, sobre la unificación de las elecciones generales y subnacionales, a fin de año.
“Comienzan a surgir conflictos en los municipios de organizaciones sociales que exigen la renuncia de sus alcaldes, como ocurre en San Lucas, Camargo, Incahuasi y Tarabuco”, aseguró Rodríguez.
El dirigente cívico de las provincias observa que todos los alcaldes están prorrogados y hay un desgaste de su gestión, además perdieron autoridad y respeto de los mismos sectores que los eligieron.
Por esta situación, analizan una propuesta para juntar las elecciones generales y las subnacionales porque preocupa la situación de los contagios de coronavirus y la autoridad de los alcaldes. “Por eso, las elecciones tienen que ser lo más antes posible en lo que va del año”, remarcó.
El dirigente está consciente de que esta posición no será del agrado de las autoridades municipales porque cuando se cuestiona su gestión, normalmente acusan a sus detractores de ser parte de la “derecha”.
En el anterior Gobierno, la mayoría de los alcaldes de Chuquisaca, que pertenecen al MAS, tenían respaldo político desde la cúpula del partido y había silencio en las organizaciones sociales que se constituyeron en cómplices de las irregularidades; en cambio, ahora tienen cierta libertad para expresar su disidencia.
“Si seguimos alargando las elecciones de los alcaldes, estos van a ser cesados por las mismas organizaciones que las eligieron, porque ya hay cansancio de su gestión”, enfatizó.
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca expresó su preocupación por las condiciones sanitarias para llevar adelante un proceso electoral con eficiencia y eficacia, el próximo 6 de septiembre, en una coyuntura de colapso del sistema de salud.