Convocan a una reunión interinstitucional para reforzar defensa de Ñancahuazú

La cumbre servirá para trabajar estrategias jurídicas y técnicas que serán consensuadas y aprobadas por las instituciones

El pozo exploratorio Ñancahuazú X-1. El pozo exploratorio Ñancahuazú X-1. Foto: Internet

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 22/07/2020 15:44

Chuquisaca busca reforzar sus argumentos de defensa del pozo Ñancahuazu X-1 en una reunión interinstitucional convocada por la Gobernación, tras las afirmaciones del gobernador cruceño, Rubén Costas, de que el pozo petrolífero pertenece a Santa Cruz cuando se encuentra en territorio chuquisaqueño.

Desde el confinamiento en el que se encuentra tras dar positivo a covid-19, el gobernador Efraín Balderas instruyó convocar a las instituciones departamentales activas para un encuentro virtual programado para las 10:00 de este jueves.

La reunión servirá para trabajar estrategias jurídicas y técnicas que serán consensuadas y aprobadas por las instituciones.

“El Gobernador ha instruido que se convoque a una reunión interinstitucional del departamento de Chuquisaca para el día de mañana (por el jueves), hoy están saliendo las convocatorias para trabajar una estrategia jurídica, técnica y ver algunos elementos más que sean coincidentes en el tema Ñancahuazú”, apuntó el secretario General y de Gobernabilidad, Ricardo Zárate, en contacto con Correo del Sur Digital.  

Añadió que, más allá de los colores políticos, es el momento de ponerse la camiseta del departamento y marcar una estrategia de defensa del territorio chuquisaqueño y sus recursos.

“Yo creo que necesitamos unificar criterios y capacidades, esperamos que todos vayamos a contribuir y a hacer respetar nuestro territorio y dejemos a un lado el tema político partidario”, argumentó la autoridad, al señalar que todos los actores, ya sean de oposición u oficialismo, están invitados para aportar con sus criterios.

Por su parte el secretario de Hidrocarburos, Yersin Oblitas, salió a la palestra afirmando que el pozo está en territorio chuquisaqueño, según normas anteriores.

“El pozo Ñancahuazú, de manera contundente y clara, se encuentra en el departamento de Chuquisaca, no porque yo lo diga, sino porque los antecedentes del ente competente que es el Viceministerio de Autonomías, con los informes que se nos ha notificado de manera oficial (Resolución Ministerial 090) y las leyes vigentes, establecen la limitación georreferenciada entre el departamento de Santa Cruz y Chuquisaca”, afirmó.

Intuyó que, debido a la pandemia, Costas no recibió asesoramiento ni revisó la normativa que rige a nivel nacional, a partir de la Constitución Política del Estado y las leyes.

“Por si no lo sabe señor gobernador Costas, (las leyes) son para respetar y cumplir. Usted no está en la época medieval para que se crea el rey chiquito y su palabra sea ley. Acá hay una Constitución Política del Estado que todos los bolivianos debemos de respetar, incluido usted”, enfatizó, dirigiéndose al Gobernador de Santa Cruz.

MÁS INSTITUCIONES SE SUMAN A LA CAUSA

Instituciones y organizaciones se pronunciaron con relación al conflicto. La Federación Universitaria Local (FUL), a través de su ejecutivo Freddy Nuñez, señaló que defenderán el territorio chuquisaqueño y los recursos naturales, además no permitirán que otros departamentos y autoridades se apropien de manera arbitraria.

Ayer, martes, la Federación de Juntas Vecinales, a través del presidente del Tribunal de Honor y Disciplinario, José Luis Burgoa, conminó a las autoridades departamentales a asumir la defensa del pozo Ñancahuazú X-1, ante la afirmación del gobernador Costas.

En la misma línea, el Comité de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca) emitió un pronunciamiento en el que reivindica el pozo hidrocarburífero y declara “enemigo” del departamento al gobernador Costas.

La Central Obrera Departamental (COD), mediante su ejecutivo Carlos Salazar, también advirtió con “activar” el Comité de Movilizaciones si avanza la intención de Santa Cruz de arrebatar el pozo Ñancahuazú X-1 al departamento.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Hidrocarburos
  • Santa Cruz
  • Pozo
  • Ñancahuazú X-1
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor