Propietarias de farmacias: La venta ilegal de medicinas “campea” en mercados y redes sociales

La dirigente del sector denunció que los laboratorios y distribuidores son los responsables del incremento en los precios de los fármacos

Imagen referencial. Imagen referencial. Foto: Internet

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 22/07/2020 18:05

Las propietarias y profesionales de farmacias alzaron la voz en rechazo al incremento en los precios de los medicamentos que imponen los laboratorios y proveedores, pero también denunciaron la venta ilegal de estos productos en los mercados y las redes sociales durante la pandemia.

“Estoy buscando de qué laboratorio adquirir ibuprofeno, paracetamol… Nadie tiene, pero ingreso a las redes sociales y hay gente que está vendiendo kits completos”, denunció la presidenta de la Asociación de Propietarios y Profesionales de Farmacias (Asprofar) de Chuquisaca, Beatriz Vallejos, en una entrevista con Correo del Sur Radio.

La representante de las farmacias unipersonales reclamó que los medicamentos indicados para tratar enfermedades de la época y el mismo covid-19 se agotan en los laboratorios y farmacias, pero no en los centros de abasto y redes sociales, donde incluso se vende sin restricción ni los cuidados necesarios.  

“La venta ilegal está en todos los departamentos, en los mercados campea la ilegalidad”, lamentó, al cuestionar que los controles de las autoridades sanitarias llegan a las farmacias pero no a los lugares donde se venden medicamentos sin autorización.

También rechazó que la gente califique a las propietarias de farmacias de “mercaderes de la salud”, pues ellas no son las responsables del incremento en los precios, por lo cual apuntó a los laboratorios y empresas distribuidoras.

“Estamos cansadas de ser tratadas de una manera discriminada; a las cadenas se les da un precio y otro a las farmacias unipersonales”, reclamó, al indicar que “son muy pocos” los laboratorios que no elevaron el precio de sus productos.

Ante esta situación, pidió a las autoridades que controlen la importación de la materia prima para la fabricación de las medicinas.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Farmacias
  • mercados
  • redes sociales
  • medicinas
  • venta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor