Estiman que la “recuperación” de la planta de oxígeno de Sucre demorará un año

La Gobernación propició una inspección a la planta generadora de oxígeno del hospital Santa Bárbara

La planta generadora de oxígeno del hospital Santa Bárbara.

La planta generadora de oxígeno del hospital Santa Bárbara. Foto: Gobernación de Chuquisaca

La planta generadora de oxígeno del hospital Santa Bárbara.

La planta generadora de oxígeno del hospital Santa Bárbara. Foto: Gobernación de Chuquisaca

La planta generadora de oxígeno del hospital Santa Bárbara.

La planta generadora de oxígeno del hospital Santa Bárbara. Foto: Gobernación de Chuquisaca

La planta generadora de oxígeno del hospital Santa Bárbara.

La planta generadora de oxígeno del hospital Santa Bárbara. Foto: Gobernación de Chuquisaca


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Local / 29/07/2020 14:16

    La planta generadora de oxígeno del hospital Santa Bárbara podría “recuperarse” en un año, por lo que sugieren comprar otro equipo que produzca este insumo clave para la lucha contra el coronavirus.

    En los últimos días, las autoridades sanitarias advirtieron sobre la inminente crisis de oxígeno, ante la falta de este producto tanto en el país como en el departamento; ante esta situación, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) planteó reactivar la planta adquirida hace más de cuatro años para el hospital Santa Bárbara, haciendo un “corte” a los problemas legales y administrativos que impiden su funcionamiento.

    Sin embargo, en una inspección propiciada por la Gobernación la mañana de este miércoles, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia Departamental Chuquisaca reveló que la puesta en marcha de la planta generadora requerirá de mucho tiempo y un presupuesto elevado, debido a que lleva más de cuatro años sin uso. “Esto va llevar un tiempo, montar, calibrar, cada componente debe ser valorizado”, comentó Juan Vargas Canales, presidente de la SIB Chuquisaca.

    Asimismo, el presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Héctor Ibáñez, calculó que la planta puede ser adecuada en un año.

    “Habría que hacer un trabajo de recuperación, esa palabra significa mucho porque es como si estuviese parado mucho tiempo, recuperar partes para ir formando la planta, va demandar mucho tiempo y dinero”, precisó, al aclarar que se demoraría este tiempo, siempre y cuando haya la “disponibilidad de alguien quiera venir a trabajar”, tomando en cuenta los riesgos de la pandemia.

    Con estas observaciones, la SIB y el Colegio de Ingenieros Mecánicos presentarán un informe a la Gobernación, en el que además recomendarán la compra de una planta móvil de oxígeno medicinal.

    Este equipo, según el presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos, puede ser adquirido de Perú y Colombia, su costo oscila entre los Bs 2 y 3 millones y estaría en funcionamiento en unos 60 días.

     

    Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Sucre
  • Planta de oxígeno
  • Gobernación de Chuquisaca
  • Hospital Santa Bárbara
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor