Chuquisaca supera la barrera de los 2.000 casos confirmados de covid-19
Sucre (79), Monteagudo (8), Macharetí (1) y Serrano (1) reportaron nuevos contagios este viernes. También se registraron seis nuevos fallecimientos en el departamento
En último día de julio, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó 89 nuevos casos confirmados de coronavirus, con lo que el total alcanzó los 2.051. Este viernes también se registraron seis nuevos fallecimientos.
Del total de los nuevos positivos, 79 se registraron en Sucre, el epicentro de la pandemia en Chuquisaca. El resto, en Monteagudo (8), Macharetí y Serrano (1).
El laboratorio PCR de Lajastambo comenzó a operar ayer, luego de que recibiera los insumos que demandaba.
Hasta antes de ello, hubo casos de covid-19 diagnosticados por medio de criterios clínicos y epidemiológicos.
Los 89 nuevos casos de este viernes se constituyen en el segundo pico diario más alto registrado en lo que va de la pandemia. El pasado 12 de julio, el departamento reportó la cifra más alta: 133 nuevos contagios.
El 24 de junio, entretanto, se registró una cifra similar a la de esta jornada: 81 nuevos casos.
MUERTOS Y RECUPERADOS
El departamento, por otro lado, registró este viernes seis nuevos fallecimientos por covid-19. Con ello, el total se elevó a 151.
El número de recuperados, entretanto, alcanzó a 461, 15 más que ayer.
ESTIMAN QUE HAY MÁS DE 17.000 POSITIVOS
En la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de este viernes, el secretario General de la alcaldía, Rudy Albis, destacó que el número de positivos en Sucre es mucho mayor al actual, de acuerdo con el informe del Comité Científico.
“El doctor Camacho hizo un informe respecto a que, en la actualidad, solo el 10 por ciento de los contagios se encuentran registrados. Por lo tanto, el indicador hay que multiplicarlo por 10. Entonces, estaríamos (con) alrededor de 17.000 casos (positivos)”, alertó.