"No siento nada y no me quieren atender", la desesperación de las personas con síntomas de covid-19
Algunas personas que presentan síntomas o tuvieron contacto con un infectado acuden a los hospitales en busca de una prueba
Existe pánico y desesperación en la población por cerciorarse si son portadores del covid-19. Algunas personas que presentan síntomas o tuvieron contacto con un infectado acuden a los hospitales en busca de una prueba que pueda confirmar su sospecha y denuncian que esperan horas o definitivamente retornan a casa sin aclarar sus dudas.
“Estoy en este momento en el triaje y no me quieren atender, tengo distrés respiratorio. Yo necesito (hacerme la prueba) porque tengo familiares, ahorita debe de haber entre 4 a 5 personas afuera”, relató un ciudadano desesperado en el hospital San Pedro Claver de Lajastambo.
“No puede ser así, yo estoy viniendo porque me hice una prueba de inmunofluorescencia en un laboratorio privado pero ha salido negativo, estaba confiado, pero me ha dado fiebre, no siento los sabores, no siento nada y no me quieren atender (…) Quiero que me hagan la prueba porque he tenido contacto con un positivo que es mi hermano”, prosiguió en comunicación con Correo del Sur Digital.
A mucha insistencia, el denunciante logró que le tomaran la muestra en el hospital San Pedro Claver para ser procesado en el laboratorio PCR, aunque no sabe cuándo le darán a conocer el resultado y lamenta que se esté enviando a sus domicilios a mucha gente sin haber recibido ningún tipo de atención.
En este momento de crisis sanitaria, los hospitales argumentan que cuentan con un pequeño stock de insumos para el análisis de muestras y los mismos estarían reservados para el personal que se encuentra en primera línea y los pacientes graves.
El paciente tuvo de trasladarse por sus medios hasta ese centro hospitalario y retornar hasta su domicilio de la misma forma.
Este medio de comunicación intentó comunicarse reiteradamente con el director de ese nosocomio para su descargo, sin éxito.