La Futpoch bloqueará las carreteras de Chuquisaca en rechazo a la postergación de las elecciones

La organización campesina determinó reforzar sus medidas de presión

La Futpoch protagonizó una marcha el anterior martes, en Sucre. La Futpoch protagonizó una marcha el anterior martes, en Sucre. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 03/08/2020 19:34

La Federación Única de Trabajadores y Pueblo Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH) determinó este lunes el bloqueo general indefinido de carreteras troncales del departamento, a partir de las cero horas de este miércoles 5 de agosto, en demanda de elecciones generales, pese al incremento de los casos de coronavirus. Consideran que los bolivianos estamos viviendo con el virus y no hay riesgos.

Luego de una reunión en la sede de la Futpoch, los dirigentes, en coordinación con las centrales provinciales y cumpliendo las instrucciones de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), resolvieron entrar en paro indefinido con bloqueo de carreteras a partir de este miércoles.

En su instructivo exigen que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumpla la Ley 1297 que modificó la fecha de elecciones generales para el 6 de septiembre y respete la  institucionalidad de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Por lo que se pide un Gobierno legítimo, que goce de la confianza del pueblo boliviano”, señala parte de su instructivo emitido este lunes.

El exdirigente campesino Román Barrón informó que el bloqueo de caminos indefinido será en los cuatro puntos que unen Chuquisaca con el resto de los departamentos.

Uno de los principales puntos del pliego petitorio es el respeto al 6 de septiembre como fecha de las elecciones, en cumplimiento de la ley que establece esta fecha.

“Ya no confiamos en el Gobierno, ya se hizo la burla del 3 de mayo, entonces esto es indefinido”, aseguró.

El sector campesino considera que en la agenda del Gobierno no está la realización de elecciones generales y que las proyecciones del Ministerio de Salud son un “chantaje”, para recorrer los comicios.

Barrón dijo que la posición del sector es a nivel nacional para que las elecciones se celebren el 6 de septiembre y aseguró que también se analizó la situación de salud por el coronavirus, pero advierten que desde el Gobierno tampoco se hace nada y los habitantes del área rural están superando a este virus con la aplicación de la medicina tradicional.

“Este Gobierno no está salvando vidas, sino nos está atajando del trabajo, cortando la libertad de expresión y no tiene un plan sanitario a nivel nacional para salvar vidas”, enfatizó.

Afirmó que los bolivianos ya conviven con el coronavirus y que las elecciones, el 6 de septiembre, no cambiarán nada. También denuncio que la estrategia del Gobierno de pagar el aguinaldo adelantado a los adultos mayores busca provocar más contagios de personas y justificar la postergación de las elecciones.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Elecciones 2020
  • Sucre
  • MAS
  • Futpoch
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor