Universitarios invitan a conversatorios sobre violencia y educación
Los estudiantes también emitieron un pronunciamiento demandando el cumplimiento de la Ley 348 para evitar que más mujeres sufran violencia física, sexual o psicológica, tanto en la familia como en la sociedad
Los estudiantes de 4to “A” de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Mayor de San Francisco Xavier organizan desde agosto y durante tres meses un ciclo de conversatorios y mesas de opinión, para informar y sensibilizar sobre varias problemáticas sociales, entre las más preocupantes el feminicidio e infanticidio.
Todos los sábados, desde este 8 de agosto y hasta el 10 de octubre, de 19:00 a 20:30, se abrirá el espacio virtual en Zoom y Facebook Live, que será retrasmitido a través de Televisión Universitaria para tratar diferentes temas: el primero será el feminicidio; el siguiente, el infanticidio; luego, la realidad educativa y virtual; y el último sábado de agosto, la violencia intrafamiliar.
Las inscripciones son gratuitas y para mayor información, habilitaron los teléfonos 67643193, 78674064 y 77128088.
PRONUNCIAMIENTO
Los estudiantes también emitieron un pronunciamiento demandando el cumplimiento de la Ley 348 para evitar que más mujeres sufran violencia física, sexual o psicológica, tanto en la familia como en la sociedad. En ese sentido, rechazaron la indiferencia de la sociedad y pidieron a las autoridades competentes investigar los casos de feminicidio para que los autores no queden impunes.
También se pronunciaron en contra de la vejación sexual a infantes y demandaron el cumplimiento del Código Niño, Niña y Adolescente, rechazaron la ausencia de políticas de educación y protección que causa un daño irreparable a su integridad física y psicológica.
En el documento, denotaron que gran parte de los casos de vejación se producen por parte de personas allegadas al entorno familiar, por lo que instaron a las instituciones, medios de comunicación y sociedad en general a unificar esfuerzos para contrarrestar esta calamidad y promover el rescate de valores.